Economia y negocios | Actualidad

Novedades en la convocatoria de ayudas para la vivienda joven de la Diputación

La Diputación aumentará la ayuda si el solicitante se ubica en un municipio de menos de 2.000 habitantes

El diputado, Conrado Iscar, durante la presentación de las ayudas / Diputación de Valladolid

El diputado, Conrado Iscar, durante la presentación de las ayudas

Peñafiel

La Diputación ha convocado un año más las ayudas para la vivienda joven 2018, que en su décimo cuarta edición está presupuestada con 230.000 euros. Aunque el presupuesto es el mismo que en 2017, en esta nueva edición se han incluido novedades que tratan de incentivar el establecimiento de los jóvenes entre 18 y 36 años, a los que va dirigida la convocatoria, en los municipios de la provincia que tienen menos de 2.000 habitantes.

La convocatoria de 2018 mantiene las tres líneas de ayudas de la edición anterior. Por un lado las que se dirigen a financiar los honorarios técnicos de la redacción de los proyectos de construcción o rehabilitación con la que se inició en 2005 esta convocatoria. También se pueden solicitar estas ayudas para financiar los intereses de los préstamos de la hipoteca devengados en los primeros seis o nueve meses del año 2018, modalidad que se incorporó en 2008 por primera vez. Y por último las destinadas a pagar el alquiler de la vivienda durante seis o nueve meses consecutivos del año 2018, la nueva línea que se introdujo en el año 2015 probablemente a consecuencia de la crisis económica que inclinó a los jóvenes por el arrendamiento ante las dificultades que entrañaba la compra de una vivienda.

Cada una de estas líneas se rige por sus propios requisitos y condiciones para poder acceder a las ayudas. Para conocerlos, los interesados pueden servirse de los trípticos que pueden encontrarse en los ayuntamientos y pedanías, en los Centros de Acción Social, Antenas y Puntos de Información Juveniles, el Consejo Provincial de la Juventud, los Bibliobuses de la Diputación,… donde también disponen del PDF de forma electrónica. Las condiciones pueden consultarse igualmente a través del Cartel quincenal, o de Facebook y Twitter todos los lunes y viernes.

Las novedades de la convocatoria de ayudas a la vivienda para 2018 se centran en el incremento del importe de las ayudas en las solicitudes para viviendas situadas en municipios de menos de 2.000 habitantes. Si para la redacción de los proyectos el alcance de las ayudas es de 2.000 euros por beneficiario, éstas se incrementan a 3.000 euros cuando la vivienda se sitúa en un municipio con menos de 2.000 habitantes. De la misma manera cuando se trata de financiar los intereses de la hipoteca, la ayuda asciende a 1.200 euros que pasan a ser 1.800 euros por beneficiario si se ubican en una población que no alcanza los 2.000 habitantes. Lo mismo ocurre para la financiación de los alquileres que fluctúan entre 1.200 y 1.800 euros, dependiendo del número de vecinos con que cuente el municipio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00