Un arma por cada diez habitantes en Navarra
Existen 60 mil armas de fuego controladas por la Guardia Civil, un total de 35 mil licencias, sobre todo por la elevada afición a la caza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RGPNOCVV75OF7GZNOBM7G2CHUM.jpg?auth=98cb58e7bca082d6e91a4786030ee3ec9df7dae385ace717825e2fa26e061826&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
gettyimages
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RGPNOCVV75OF7GZNOBM7G2CHUM.jpg?auth=98cb58e7bca082d6e91a4786030ee3ec9df7dae385ace717825e2fa26e061826)
Pamplona
Un arma por cada 10 habitantes en Navarra. 35 mil licencias, sobre todo por la alta afición a la caza, según apuntaba en la SER el teniente Colmenero, de Intervención de armas y explosivos de la guardia civil en Navarra. “Anda entre 35 mil y 37 mil licencias al año, en torno a 60 mil armas. Navarra es una comunidad con bastante afición al deporte cinegético de la caza y en ese aspecto hay bastantes”.
¿Y quién puede tener un arma? “Hay que decir que me voy a dedicar a practicar un deporte, o bien el cinegético de la caza o el de tiro deportivo, que obtengan su licencia de caza o bien se federen en la Federación de Tiro Olímpico, y luego pasar los exámenes que te hace Medio Ambiente para la licencia de caza y los exámenes que hacemos nosotros para la obtención de la licencia, donde vemos si la persona reúne aptitudes psíquico-físicas y luego las vinculadas a la seguridad ciudadana, por supuesto, el que esa persona no tenga antecedentes policiales o penales”, apuntaba Colmenero.
Aunque reconocía que en Navarra no hay muchas ilegales. “Navarra no es tampoco una comunidad en la que haya demasiado tráfico de armas ilegales. Sí que dentro de la media nacional es más normal que aparezcan hallazgos de armas fuera de nuestro control”.
Así las licencias para armas cortas deben renovarse cada 3 años y las de largas cada cinco.