Sara Sánchez: “Las mujeres con VIH ocultan a la familia su diagnóstico por miedo al rechazo”
Esta semana en SER Enfermeras hablamos con Sara Sánchez Peñas sobre mujeres con VIH/SIDA

Getty Images

Murcia
Esta semana en SER Enfermeras hablamos con Sara Sánchez Peñas, graduada en Enfermería, colegiada y doctora por la Universidad de Murcia.
El próximo 22 de febrero Sara Sánchez participará en la VI Jornada de Enfermería del Área III (Lorca) en la mesa redonda Enfermería y Doctorado, con la ponencia 'Adherencia al tratamiento antiretroviral en mujeres con VIH/SIDA'.
Nuestra invitada ha realizado un estudio sobre cómo influye en la adherencia del tratamiento en mujeres con VIH distintas variables, comparando las que han recibido información adecuada sobre su enfermedad, que tienen apoyo familiar y de pareja y garantía de confidencialidad de los profesionales de la salud, con las mujeres que se sienten estigmatizadas y discriminadas por esta enfermedad.
Sánchez Peñas asegura que queda mucho trabajo por hacer para normalizar la enfermedad y que la sociedad no de la espalda a las personas que la padecen. "La información sobre el SIDA está enfocada hacia las personas que la sufren y deberíamos poner el foco sobre la educación y la prevención de esta patología".
Sara Sánchez asegura que en el estudio que ha realizado se pone de manifiesto que, "las mujeres con VIH ocultan a la familia su diagnóstico por miedo al rechazo y se sienten estigmatizas".
Nuestra invitada ha sido una de las ganadoras del Premio de Doctorado 2017, que otorga anualmente el Colegio de Enfermería de la Región de Murcia.