Los agricultores buscan el apoyo de los empresarios en su lucha por el agua
Desde AECOST se seguirá exigiendo la puesta en marcha de las conducciones de Rules, prioritario y urgente para el sector agrícola
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFZQN2R26NI2TDSY6KEO445AZI.jpg?auth=f3273ec48aaaa278fa9ed107a455a370067fd87e1483a6e9a67de3de32c1f5da&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El presidente de la asociación de empresarios (AECOST), Luis Martín se reúne con representantes de la Asociación "Agua para el Campo" de Almuñécar / Cadena Ser
![El presidente de la asociación de empresarios (AECOST), Luis Martín se reúne con representantes de la Asociación "Agua para el Campo" de Almuñécar](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFZQN2R26NI2TDSY6KEO445AZI.jpg?auth=f3273ec48aaaa278fa9ed107a455a370067fd87e1483a6e9a67de3de32c1f5da)
Motril
El presidente de la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical, Luis Martín Aguado, junto con el presidente de la Asociación de Aguas para el Campo de Almuñécar, Joaquín Cabrera, ha mantenido esta mañana en la sede de AECOST, una reunión de trabajo en la que se ha podido determinar la colaboración de ambas entidades ante las futuras acciones reivindicativas por la insostenible situación del agua de riegos que actualmente sufren los campos de la Costa Tropical y especialmente, para los campos de Almuñécar.
Luis Martín Aguado asegura que "es necesaria la unión de las asociaciones de todos los sectores productivos de la Costa Tropical ante la incompresible inoperatividad que sufrimos a día de hoy con la Presa de Rules. Estamos en linde de una gran sequía en la que los agricultores de la Costa Tropical se lo juegan todo". Martín Aguado añade además que "desde el seno de AECOST se seguirá exigiendo la puesta en marcha de las conducciones de Rules, prioritario y urgente para el sector agrícola, además de otras infraestructuras tan necesarias para la Costa, como la subestación eléctrica, la situación de nuestras playas y el ferrocarril, entre otras".
Joaquín Cabrera comentaba que "todos unidos debemos dar continuidad a esta reivindicación ya que los agricultores de la Costa Tropical no podemos de ninguna manera esperar hasta el año 2020 para que finalicen las conducciones de la Presa de Rules. Si continuamos así para esa fecha, estaremos acabados y hundidos económicamente". Además añade que "debemos seguir dando visibilidad con más acciones reivindicativas a nuestra carencia de agua y a la desesperante situación que viven nuestros campos ante la sequía por falta de lluvias, con el propósito de seguir exigiendo la urgencia en los trámites administrativos del proyecto de las canalizaciones de Rules. Desde el sector agrícola generamos muchísimos empleos directos e indirectos y la falta de agua nos frenará por completo".
Jesús Ruiz Peralta, miembro de la directiva de la Asociación de Aguas para el Campo, señala que "desde Europa nos demandan kilos y kilos de productos como el aguacate por la calidad que estos tienen. Es inconcebible que teniendo agua para desarrollar el cultivo de nuestros frutos no se haya puesto en marcha las conducciones de Rules con la negativa repercusión económica que esto conlleva. La Costa Tropical podría convertirse en el motor económico de la provincia de Granada".
En el marco de obtener las alianzas necesarias para continuar con la reivindicación de las necesidades existentes para el buen desarrollo económico en la Costa Tropical, Luis Martín Aguado, continuará la ronda de reuniones con los presidentes y presidentas de las asociaciones empresariales de la Costa, poniendo en valor la positiva implicación que está percibiendo por parte de estos y las ganas de trabajar para el conjunto del tejido socio-económico de la comarca, siendo AECOST un nexo de unión para seguir funcionando con el objetivo de continuar al frente y abanderar la lucha de los empresarios y empresarias de la Costa Tropical de Granada, quedando aún mucho camino por recorrer.