Menos vueltas para igualar los Grandes Premios

Jorge Martín rodando estos días en el Circuito de Jerez / Circuito de Jerez

Jerez de la Frontera
Dorna ya ha anunciado la reducción de la duración de las carreras del Mundial en sus tres categorías (MotoGP, Moto2 y Moto3), este 2018 y en el 2019, para tener una “similar duración en todas las citas del calendario” y “mejorar la organización y ayudar a las teles a estructurar mejor la programación”.
En algunas carreras de Moto GP, no es posible aumentar la distancia por las limitaciones en la reglamentación de la gasolina, por lo que para reducir la variación en las distancias, un total de siete pruebas se verán reducidas en 2018: los Grandes Premios de Las Américas, Francia, República Checa, Cataluña y San Marino tendrán una vuelta menos, el de España en Jerez se reducirá en dos vueltas y el de Valencia en tres.
También habrá cambios en las otras dos categorías. En Moto3, las carreras de los Grandes Premios de Américas, España, Cataluña, República Checa, Aragón, Malasia y Valencia tendrán una vuelta menos, y el de Francia menguará en dos vueltas. Moto2 verá cómo sus carreras de Las Américas, Francia, Cataluña, Alemania, República Checa, San Marino, Japón y Malasia se reducen en una vuelta, y las de España y Valencia en dos en 2018.