Cómo actuar ante los problemas cutáneos de perros y gatos
Las claves para detectar y curar las patologías de la piel que no están relacionados con procesos alérgicos

Fernando Ribas / Cadena Ser

Ibiza
Como cada jueves, hemos recibido la visita de Fernando Ribas, 'El Veterinario en la SER', para que nos siga acercando consejos para el cuidado de nuestros animales de compañía. En esta ocasión nos ha hablado sobre los problemas cutáneos en perros y gatos que no tienen que ver con procesos alérgicos.
Ribas ha explicado cómo detectar y tratar afecciones como las inflamaciones de los pliegues de la cara, las zonas oscuras que desprenden mal olor, los callos en las patas o la calvície, entre otras.
Cómo actuar ante los problemas cutáneos de perros y gatos
10:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles