La Diputación y el ayuntamiento de Ágreda buscan la inversión de la Junta para abrir la antigua residencia Sor María de Jesús
Se convertirá en un centro intergeneracional con una inversión tres millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OIEJKIK3YRMEFKNM25GSXESG3Q.jpg?auth=3783a099ab39409c3d06238054acc03cf5f52fe1e5c434d7dec1f1a89da0d0df&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OIEJKIK3YRMEFKNM25GSXESG3Q.jpg?auth=3783a099ab39409c3d06238054acc03cf5f52fe1e5c434d7dec1f1a89da0d0df)
Soria
La Diputación avanza en convertir la antigua residencia de Sor María de Jesús, de Ágreda, en un centro intergeneracional. El pasado verano la institución provincial y el Ayuntamiento agredeño encargaron la redacción del estudio de viabilidad a una empresa granadina por valor de 15.000 euros.
La residencia está cerrada y abandonada desde hace seis años, pese a la inversión de 400.000 euros en la reforma que se llevó a cabo. Es propiedad de la Diputación. Con el centro intergeneracional se pretende convertir la instalación en un edificio innovador y de referencia regional en Servicios Sociales.
Tanto la Diputación como el ayuntamiento se han reunido esta mañana para valorar las conclusiones de dicho estudio de viabilidad que tienen en sus manos. El alcalde, Jesús Manuel Alonso, explica que “es completamente viable económicamente, el centro intergeneracional convertirá la instalación en un edificio innovador y de referencia regional y nacional en Servicios Sociales, con una inversión de tres millones de euros”. Será centro de día, de noche y ludoteca para asociaciones juveniles, centro de catering para llevar comida a casa a los mayores o que puedan comer en el centro.
Considera Alonso que “la Junta es responsable a la hora de contribuir al dinero necesario para la ejecución de la obra a través del Plan Soria y el fondo de acciones sociales del que dispone el gobierno regional”. El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, ha visitado hoy la comarca y exige a la Junta la implicación en el proyecto agredeño, “vamos a seguir trabajando por que así sea porque la competencia de este tipo de centros es únicamente de la Junta de Castilla y León”.