El tesoro de la cocina (y la salud) española
El aceite de oliva aporta ácido oleico y polifenoles

El aceite de oliva es uno de los ingredientes imprescindibles de la 'Dieta mediterránea' / MediaForMedicalUIG via Getty Images

Fuenlabrada
Que el aceite de oliva es uno de los emblemas de nuestra gastronomía y uno de los pilares de la dieta mediterránea es algo que todos conocemos, pero, paralelamente a sus beneficios gastronómicos, es conocido desde hace tiempo su valor como garante de la salud cardiovascular. “El mérito del aceite de oliva tiene dos pilares: el ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado capaz de reducir el colesterol malo, y los polifenoles que evitan la oxidación de las placas de ateroma de las arterias, y que están presenten especialmente en el aceite de oliva virgen extra”, asegura el pediatra Iván Carabaño.
Aceite de Oliva: El tesoro de la cocina (y la salud) española
14:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Además, el aceite de oliva ha demostrado reducir la probabilidad de desarrollar otros procesos, como la hipertensión, la osteoporosis o la enfermedad de Alzheimer y recientemente se está evaluando su papel modulador sobre la evolución de la artritis reumatoide”, concluye.
Alfonso Mora, productor, también nos da algunos consejos a la hora de comprar aceite. “Hay que recurrir a proveedores y empresas de suficiente prestigio que expongan un análisis químico y organoléptico detallado del aceite, y que lo avalen como tal”, asegura y aconseja que el momento ideal para comprar aceite es hacerlo cerca de la cosecha, que tiene lugar en noviembre o diciembre. “Al aceite le ocurre lo contrario que al vino: envejece y pierde propiedades con el paso de los meses”, explica.
El recipiente ideal, defiende, es una lata, un cristal tintado, o un recipiente de plástico con una etiqueta grande y negra y también señala las bondades del aceite sin filtrar (contiene posos) por su “sabor más intenso”.