El ejercicio físico está infrautilizado
Lo cuenta el investigador Alejandro Lucía con motivo del Día Internacional contra el cáncer infantil
Valencia
No hay nada peor para un niño que ver mermada su posibilidad de jugar. Según la Federación Española de padres de niños con cáncer, cada año se diagnostican cerca de 1.400 nuevos casos de niños con cáncer en España de 0 a 18 años. En el Día Internacional del Cáncer infantil nos acercamos a los niños desde un punto de vista diferente.
Algunos pacientes oncológicos reconocen que el cáncer les “da ganas de vivir”. Y en esas ganas de vivir mantener la funcionalidad es un objetivo.Poder conseguir que durante los tratamientos que se llevan a cabo, los niños puedan seguir jugando. En esta tarea desempeña un papel importante el ejercicio físico.
Alejandro Lucía es Catedrático de Fisiología de la Universidad Europea de Madrid. Ha dirigido importantes proyectos de investigación en fisiología del ejercicio que han generado algunos de los trabajos más relevantes de los últimos años. Varios de ellos relacionados con pacientes oncologicos. Analizamos los beneficios del ejercicio físico en este tipo de pacientes de la mano del científico español de las ciencias del ejercicio más importante en la actualidad.
Sara Tabares es entrenador personal en Valencia y directora de PERFORMA entrenadores personales