Laparra: "queremos satisfacer los deseos de paternidad de las familias"
Aumentar la natalidad es uno de los objetivos que se marca el II Plan Integral de Apoyo a las Familias, Infancia y Adolescencia
Pamplona
"Satisfacer los deseos de paternidad y maternidad para que las familias tengan en Navarra todos los hijos que deseen tener". Es uno de los objetivos que se marca el II Plan Integral de Familia, Infancia y Adolescencia, que busca aumentar la natalidad y "conseguir un objetivo importante de equilibrio demográfico". Así lo explicaba el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, quien ha expuesto que las encuestas realizadas al respecto recogen que se tienen 1,4 hijos por mujer, cuando "se desearían tener hasta 2,4".
Para lograrlo se proponen una serie de medidas de actuación como los planes de apoyo a la emancipación de los jóvenes, a través de los planes de empleo y de acceso a la vivienda. También contemplan el apoyo económico a las familias con hijos, desgravaciones fiscales, renta garantizada y otras ayudas sociales. Además, el gobierno se compromete a garantizar una educación de calidad en la etapa 0-3 años, "aumentando el número de centros y de plazas".
El II Plan integral de apoyo a la Familia, la Infancia y la Adolescencia abordará programas preventivos asociados a las situaciones de absentismo y fracaso escolar, la mejora del marco de convivencia en la escuela y la atención a la diversidad. Establecerá procedimientos de relación entre los centros escolares y Salud Mental Infanto-Juvenil.
Laparra explicaba que, además, se pretende reforzar la intervención comunitaria y de las familias en detrimento de la atención institucional, lo que "podría reducir en hasta 4.1 millones el gasto que actualmente realizamos en atenciones residenciales especializadas en situaciones más graves dentro del sistema de atención al menor; como consecuencia del refuerzo de los programas preventivos y de atención en la comunidad".
El II Plan Integral de Apoyo a la Familia, la Infancia y la Adolescencia supone una inversión de 233 millones de euros para los próximos 6 años.