Comienzan las reuniones para preparar la nueva contrata de limpieza
La actual termina a finales de 2019 pero esta corporación quiere avanzar el trabajo

Reuniön Ayuntamiento Urbaser / Ayuntamiento de Elche

Elche
El alcalde de Elche, Carlos González, y el concejal de Limpieza, Héctor Díez, se han reunido esta mañana con una representación del comité de empresa de Urbaser para informarle de las grandes líneas del nuevo pliego de condiciones de la limpieza viaria que se está preparando de cara a una nueva contrata.
Carlos González ha explicado que “se trata de abrir un proceso de diálogo y de participación con los trabajadores".
Quieren además, trasladar esta participación a otros ámbitos como las formaciones políticas con representación municipal y con los representantes de los vecinos y vecinas de Elche.
El nuevo pliego de condiciones contempla implementar procesos de gestión que aumenten el porcentaje de recuperación de residuos para su tratamiento acorde con la modernización de la planta de reciclaje y de compostaje.
Asimismo, prevé la implantación progresiva del quinto contenedor, el contenedor marrón. En este contenedor van los restos de alimentos, los restos de cocina como los tapones de corcho, servilletas... y los restos vegetales como el césped o la hojarasca.
Pretenden además, poner en marcha la plataforma smart city para la telegestión y control del servicio y el barrido viarios los siete días a la semana en barrios y pedanías, así como los parterres y jardineras en plazas y jardines urbanos.
Otros aspectos en los que se trabaja son la modernización progresiva del parque de contenedores, la búsqueda de soluciones para el tratamiento de podas, la renovación del parque de maquinaria a cuya vida útil irá ligado el contrato, la inclusión de criterios de responsabilidad social empresarial, la posible ampliación de los ecoparques y un estudio sobre la implantación de contenedores soterrados.