El turismo en la provincia sube más de un 40% en 10 años, según Adeitur
La Agencia de Desarrollo Ideas y Turismo destaca un especial crecimiento de los turistas extranjeros

Alojamiento rural en Priego de Córdoba. / Cadena SER

Córdoba
El número de turistas nacionales y extranjeros que han pernoctado en alojamientos rurales de la provincia de Córdoba a lo largo de los últimos diez años, ha crecido más de un 40%, mientras que las pernoctaciones subieron en el mismo periodo casi un 37 por ciento.
Son datos ofrecidos por la Agencia de Desarrollo Ideas y Turismo (Adeitur), que señala que se ha pasado de los casi 26.000 turistas que visitaron la provincia y durmieron en alojamientos rurales en 2008 a los más de 36.000 de 2017, lo que significa un incremento del 41% por ciento.
El mayor crecimiento se ha producido entre los turistas extranjeros, que han pasado de 5.000 en 2008 a 8.000 en 2017, con lo que el incremento registrado ha sido de un 58%, frente al crecimiento de un 37% por ciento experimentado en el número de turistas nacionales.
Por lo que se refiere a las pernoctaciones y según los datos de esta agencia turística cordobesa, en 2008 se produjeron más de 84.000 pernoctaciones en alojamientos rurales de la provincia, mientras que en 2017 el número ha subido hasta las 115.000.
Las pernoctaciones que más han aumentado son las de turistas extranjeros, un 44% por ciento.