El presidente de Castilla-La Mancha no descarta un plan de rescate de la UCLM
Emiliano García-Page muestra el interés del Gobierno por aclarar las cuentas de la UCLM y dice no habrá problema en rescatar si ha habido algún tipo de negligencia

castillalamancha.es

Toledo
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no descarta que se tenga que plantear "un plan de rescate de la Universidad" tras asegurar que "el planteamiento de expansión de la Universidad regional está aún en el aire".
García-Page, en su comparecencia tras la reunión del Consejo de Gobierno que ha tenido lugar en Tomelloso (Ciudad Real), se ha mostrado partidario de abordar un planteamiento de futuro y adaptación a los nuevos retos de la Universidad regional, pero también ha mostrado el interés del Gobierno regional por aclarar sus cuentas, porque, ha dicho, "los contribuyentes y ciudadanos exigen" conocerlas.
Planificación y rescate, compatibles
En cualquier caso, ha comentado que será compatible "pensar en qué hacer a medio plazo y rescatar si es que se necesita algún tipo de rescate, si es que ha habido algún tipo de negligencia en la gestión de la Universidad".
Apuntaba que él "no tiene motivo personal alguno para dudar de la gestión de la Universidad de Castilla-La Mancha" y ha reiterado el apoyo del Gobierno a la institución académica a la que se le ha incrementado un 16 por ciento la financiación que ha recibido.
El presidente regional ha asegurado que él "no va a alarmar sobre la universidad", como ha ocurrido hasta ahora con la visión que sobre ella han realizado algunas personas. Escúchale aquí
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Page dice que no dejará caer la UCLM
Sigue la discusión sobre las nuevas titulaciones
La Universidad de Castilla-La Mancha continúa dando vueltas a su Plan Estratégico hasta el año 2020. Su última propuesta pasa porque Psicología se imparta no en Albacete sino en Cuenca y que el Campus de Talavera asuma Podología y el máster de Tecnologías Digitales para el Bienestar.
Una propuesta que sigue sin convencer a Cuenca, que reclama los estudios de Turismo, y tampoco a Talavera, que sigue pidiendo Informática.
Otra de las muchas voces surgidas en las ultimas horas contra el segundo borrador del mapa de titulaciones de la institución académica, es la del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que ha calificado de "despropósito" que no se contemple la Geografía, ni siquiera como materia afín vinculada a otras titulaciones.
En una nota de prensa, la Dirección del Departamento ha expresado su preocupación porque la Geografía ha desaparecido "no solo de la titulación conjunta con historia, propuesta que aparece en el primer borrador y que existe en distintas universidades españolas, sino que no aparece siquiera citada como materia afín a otras titulaciones vinculadas con la Geografía como el Turismo".
Asimismo, ha advertido que "la supresión de iniciativas integradoras con disciplinas como Historia e Historia del Arte restan, de una forma ostensible, las oportunidades de formación para futuros docentes en todas las etapas educativas".