El profesor de Cabanillas gana la batalla en el Tribunal Constitucional
El alto Tribunal anula la sanción que la consejería de Educación del gobierno anterior impuso a Angel Renieblas por explicar a padres y alumnos por qué secundaba la huelga contra los recortes

Colegio La Senda / Foto Ayuntamiento Cabanillas del Campo

Cabanillas del Campo
El profesor de Cabanillas del Campo Angel Renieblas, que fue sancionado con un mes de empleo y sueldo, ha ganado finalmente la batalla judicial y el Tribunal Constitucional anula aquella sanción.

Angel Renieblas/Foto El Hexágono

Angel Renieblas/Foto El Hexágono
LOS HECHOS DENUNCIADOS
Este profesor del Colegio La Senda de Cabanillas, hoy ya jubilado, entregó a sus alumnos de 5º de primaria en febrero del 2012 una carta dirigida a los padres en la que explicaba los motivos por los que iba a secundar la huelga convocada contra los recortes del gobierno Cospedal en Educación y explicó durante 10 minutos esos motivos a sus alumnos.
Una madre, además concejal de educación del PP en aquel momento en el Ayuntamiento de Cabanillas, denunció este hecho como adoctrinamiento y la Consejería de Educación del gobierno del PP le impuso una sanción de 30 días de empleo y sueldo, sanción que fue después ratificada en el Juzgado de lo Contencioso número 1 de Guadalajara. En su defensa el profesor declaró que "entendía que tenía el derecho cívico de informar a los padres como siempre había hecho".
FALLO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Ahora, 6 años después de aquellos hechos, el Tribunal Constitucional ampara a este profesor y estima su recurso anulando la sanción al considerar que explicar a los alumnos la convocatoria de una huelga y los motivos para secundarla no supone adoctrinamiento.
Los alumnos que prestaron testimonio durante la instrucción del expediente respondieron que el profesor "dijo que él quería ir a la huelga para ver si se solucionaban los motivos que explicaba" en la nota dirigida a los padres y porque "iban a haber recortes en el presupuesto".
El Tribunal Constitucional considera que los hechos probados no encajan en la falta disciplinaria por la que se impuso la sanción y anula, por tanto, las resoluciones de la Consejería de Educación de Castilla la Mancha y la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Guadalajara que las confirmó, por vulnerar el principio de legalidad del artículo 25.1 de la Constitución Española.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...