Interactiva, personalizada y en tu móvil. Así es ya la radio del futuro
A punto de cumplir su primer siglo en nuestro país, la radio convencional ha evolucionado en los últimos años y sin dejar de ser gratuita a formatos de máxima calidad y prácticamente a la carta como Podium Podcast

Pantalla de inicio de podiumpodcast.com / Cadena SER

Puertollano
El 14 de noviembre de 1924, María Sabater, pionera de los locutores de radio en nuestro país, ponía voz a la primera emisión radiofónica en nuestro país a través de EAJ-1 Radio Barcelona . Casi un siglo después, la radio sigue viajando por el aire, afortunadamente con un sonido mucho más nítido, pero este maravilloso medio ha conquistado muchos otros formatos, y casi como todo, se ha hecho también digital, interactiva y a la carta. Cadena SER tiene como objetivo estratégico que ustedes nos sigan escuchando por tierra, mar y aire, en todos los formatos posibles y cuándo ustedes quieran. En este propósito trabajan cada día, entre otras personas, María Jesús Espinosa, jefa del proyecto de Podcast, e Íñigo Sastre, miembro del Departamento de desarrollo de producto digital. Ellos dibujaban la radio del futuro esta mañana en Hoy por Hoy Ciudad Real y provincia
Día mundial de la Radio/ La radio del futuro viaja en podcast ,con María Jesús Espinosa e Iñigo Sastre/ Hoy por Hoy Ciudad Real y provincia 13 de febrero
08:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....