La madre de Sara continuará en prisión
La Audiencia Provincial de Valladolid rechaza su libertad por riesgo de fuga y por la gravedad de los delitos vinculados a la muerte de su hija

Isabel Palomino, abogada de la Asociación de Víctimas de Malos Tratos y Abusos Sexuales de Valladolid Europa Press / Europa Press

Valladolid
La Audiencia Provincial de Valladolid ha decidido mantener en prisión a la madre de la niña de 4 años que murió el pasado 3 de agosto en la capital vallisoletana, supuestamente tras sufrir maltrato y abusos sexuales, han informado hoy a EFE fuentes del caso.
La Audiencia argumenta la posibilidad de riesgo de fuga de la progenitora de la pequeña, Davinia M.G., ya que supuestamente puede estar implicada en un delito de maltrato -acarrearía una pena mínima de seis años de cárcel-, sin que se pueda excluir su supuesta participación en ninguno de los otros delitos, la muerte y el abuso sexual, han precisado dichas fuentes.
La defensa de la mujer había solicitado su puesta en libertad, mientras la Fiscalía y la acción popular que ejerce la Asociación Clara Campoamor se habían opuesto a la salida de la cárcel.
La madre de la menor y su compañero sentimental en el momento de los hechos, Roberto H.H., se encuentran en prisión preventiva, comunicada y sin fianza, desde que el Juzgado que se ocupa de las diligencias del caso ordenara su ingreso en la cárcel el pasado 5 de agosto.
La defensa de Davinia M.G. ya había recurrido con anterioridad la prisión de la mujer en reforma, ante el Juzgado de Instrucción Número 6 de Valladolid, recurso que fue desestimado por este organismo judicial.
La pequeña falleció en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid el 3 de agosto de 2017, un día después de que la Administración autonómica decidiera asumir la tutela de la niña, lo que no pudo producirse por el fallecimiento de la menor.