Los módulos para mascotas del Princesa Letizia estarán listos en menos de dos meses
Se trata de 4 espacios de alojamiento y uno para atención veterinaria a los animales que acompañan a las personas sin hogar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6FOL537MXJLIJNZ6AJT2NAAD2A.jpg?auth=f50c0fbfb343684d7ffccacb1edd5544b40a82a96c37eece749dfa0f7748dfbb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Estado de las obras de construcción de los módulos. / Ayuntamiento de Santander
![Estado de las obras de construcción de los módulos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6FOL537MXJLIJNZ6AJT2NAAD2A.jpg?auth=f50c0fbfb343684d7ffccacb1edd5544b40a82a96c37eece749dfa0f7748dfbb)
Santander
El centro de acogida Princesa Letizia está instalando cuatro módulos de alojamiento y uno destinado a la atención veterinaria para que las personas sin techo puedan llevar a sus mascotas, que recibirán cuidados médicos de forma desinteresada por los profesionales de la zona.
Tras visitar las obras de estas estancias para animales de compañía, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha apuntado que estarán listas en "un mes y pico".
Esta obra, que cuenta con un presupuesto de 44.288 euros y un plazo de ejecución de tres meses, servirá, según considera Igual, para hacer real "una necesidad" y "un complemento" para este centro de acogida, que abre las 24 horas del día.
La alcaldesa ha agradecido al Colegio de Veterinarios que se pusiera en contacto con el Ayuntamiento para colaborar en este proyecto, en el que han participado para establecer su diseño.
Para Igual, no se podía permitir que las personas sin techo dejasen de acudir al centro de cogida Princesa Leticia por el hecho de tener una mascota.
El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Cantabria, Juan José Sánchez, por su parte, ha señalado que se trata de un servicio "pionero" y ha explicado que en esa quinta dependencia destinada a los veterinarios se identificará, vacunará, desparasitará, y se realizarán intervenciones técnicas, así como valoraciones del estado de bienestar de cualquier animal, que en este caso suelen ser perros.
De este modo, el presidente del colegio veterinario considera que el paso por el centro servirá para que el animal salga "perfectamente documentado" y con "todas las garantías sanitarias", un servicio que, según ha añadido, intentarán extender al resto de comunidades autónomas.
A su juicio, las cuatro estancias que se están construyendo "serán suficientes" pero, si no lo fueran, ha asegurado que "siempre se puede ampliar" esa instalación.
Además, la alcaldesa ha repasado las cifras de acogida de este centro, al que este año han acudido 580 personas por primera vez.