Podemos pide al Ayuntamiento que facilite el derecho a huelga a las trabajadoras del consistorio
Han registrado una moción para que se debata en el pleno el derecho al paro el próximo 8 de marzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HEQ6YV3PRBLBZPQS266I5EVUL4.jpg?auth=a61fd1a5aa91b0efff205b9a6655bbbe54abea1d3465379348826e016f461e99&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
#VagaFeminista / Podemos Elx
![#VagaFeminista](https://cadenaser.com/resizer/v2/HEQ6YV3PRBLBZPQS266I5EVUL4.jpg?auth=a61fd1a5aa91b0efff205b9a6655bbbe54abea1d3465379348826e016f461e99)
Elche
Podemos ha reclamado al Ayuntamiento para que adopte medidas que garanticen el derecho a huelga de todas las trabajadoras y el resto del personal del consistorio. Han registrado, además, una moción en la OMAC para que se debata en el pleno correspondiente al mes de febrero.
Desde el Círculo de Feminismo han recordado que los sindicatos han anunciado que dan cobertura legal a la huelga internacional de mujeres convocada para el próximo 8 de marzo, impulsada por numerosas organizaciones del movimiento feminista del todo el mundo.
Podemos insiste en la necesidad, más que nunca, de unirse al paro por la situación que viven muchas mujeres en la actualidad. La formación ha destacado que es inaceptable la violencia machista a la que se le suma la desigualdad entre mujeres y hombres en todo el mundo. Han indicado que dicha diferencia se manifiesta, diariamente, en múltiples ámbitos como en el laboral con la brecha salarial entre géneros que es del 20% a favor de los hombres. También hacen referencia al acoso sexual en el entorno de trabajo que solo en la Unión Europea, el 32% del 55% de las mujeres aseguran haberlo sufrido en su puesto.
Además, han recordado que las mujeres migrantes tienen peores condiciones laborales que los hombres migrantes, viéndose expuestas a jornadas de trabajo más largas y a un acceso a la protección salarial más limitado.