¡Gracias por ayudarnos!
Las personas afectadas por alguna enfermedad mental, 14.000 según los casos más graves en Bizkaia, protagonistas del programa donde reconocen la importancia del medio para luchar contra el estigma que supone aún la enfermedad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UMRTK2TL2JJMLNAEYPIHTAT6MY.jpg?auth=1fff11f72ed7fcd21499bd8154300d74997542d51cb97bc89e30e49a60c6fbde&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Ignacio Matínez, presidente de la asociación y Johanna Maluenda, responsable del área comunitaria junto a Conchi y Juanjo, usuarios de AVIFES/ A.T.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UMRTK2TL2JJMLNAEYPIHTAT6MY.jpg?auth=1fff11f72ed7fcd21499bd8154300d74997542d51cb97bc89e30e49a60c6fbde)
Bilbao
En la jornada en la que 'Radio' no es sólo el medio sino el fin porque junto a la Unesco la Cadena SER celebra su Día Mundial, el equipo de Hoy por Hoy Bilbao quiere reivindicar a quienes están al otro lado y se acercan pidiendo nuestro ayuda y colaboración. Hace precisamente una semana, la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental en Bziakia se acercó a esta casa en la Calle Ercilla, 24, sexta planta y se apelaba a los periodistas de Radio Bilbao a contar a sus socios, 1.400 personas, que implican a familias que representan a un total de 6.000, cómo se hace la radio, qué se cuenta en el ámbito local y cómo se da voz a colectivos que "lo tienen más difícil".
El Día de la Radio con AVIFES
20:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así que dimos la vuelta a la propuesta y en este Día Mundial de la Radio hemos puesto en acento en la lucha contra el estigma de la enfermedad mental, en lo que aporta este medio y sobre todo en las historias de la radio local en esta efeméride. Para Conchi y Juanjo, personas con enfermedad mental, "la radio es compañía e información. Una ventana abierta a lo que ocurre a nuestro alrededor, a lo más cercano en el caso de este programa".
Ahora forman parte del grupo de AVIFES que trabaja en un taller de radio donde, según José Ignacio Matínez, presidente de la asociación y Johanna Maluenda, responsable del área comunitaria, "consiguen realizar una estructura de contenidos ayudados por periodistas y así saben apreciar lo que supone comunicar y trabajar con el lenguaje". Un lenguaje que mal utilizado o sin querer puede hacerles daño. Conchi pone un ejemplo. "Cuendo se dice eso de voy como loca, o pareces bipolar...ya me gustaría a mí que supiera la gente lo que es realmente ser bipolar".
Una charla que se puede recuperar en este texto donde agradecemos también todas las muestras del cariño al programa y a Radio Bilbao que hemos recibido a través de nuestros canales habituales de participación. Gracias. Eskerrik asko.