López Miras le dice a Montoro que hay que aprobar ya la reforma del sistema de financiación

PPRM

Murcia
Los 'barones' del PP reclamaran este lunes de nuevo al ministro de Hacienda , Cristóbal Montoro, la reforma del sistema de financiación autonómica aunque algunos admiten que tienen más urgencia que otros y que no cabe esperar, como ha defendido el ministro en varias ocasiones, a que Cataluña tenga gobierno.
"Sin presiente catalán es muy difícil, por el peso de Cataluña en la economía y por una cuestión de respeto", ha admitido en línea con Montoro el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, a su llegada a la comida a la que ha convocado Mariano Rajoy a sus 'barones' territoriales para abordar distintas cuestiones. Entre otras, la financiación; al encuentro asiste también el propio Montoro.
Desde Murcia, sin embargo, el presidente de la Comunidad Autónoma ha asegurado que no queda ya tiempo y que regiones como la suya no pueden esperar a que se resuelva el problema catalán. "Visto el ritmo al que va Cataluña, el conjunto de los españoles no pueden esperar", ha dicho Fernando López Miras, que ha asegurado que hoy le repetirá a Montoro lo que le ha dicho "muchas veces".
"Murcia es la comunidad uniprovincial peor financiada y la segunda de todas peor tratada, de manera desigual y eso hay que corregirlo. Impera que se reforme el sistema", ha agregado.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha admitido por su parte que lo más urgente es aprobar los nuevos Presupuestos del Estado para 2018, que recogerán mayores entregas a cuenta para las autonomías del sistema de financiación.
"Le voy a decir a Montoro que estamos instalados en el déficit y si queremos anteponer a las personas, sus necesidades en sanidad, educación y servicios sociales, no podemos estar instalados en el déficit. Pero lo más urgente, es verdad, son los Presupuestos", ha explicado Herrera a su llegada a la cita en Génova. En las cuentas del Estado, ha recordado, se podrá también mejorar las condiciones de los funcionarios y permitir poner en marcha distintas oposiciones.
López Miras cree que Rajoy debe ser el candidato
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado este lunes que Mariano Rajoy tiene que repetir como candidato en las próximas elecciones generales porque es uno de los principales activos del Partido Popular al que hay que "reconocer" el "mérito" de sacar a España de la crisis. Y ante el ascenso de Ciudadanos que recogen las encuestas, ha subrayado que la respuesta está en el propio Partido Popular.
"Tenemos que fijarnos en nosotros mismos. La mejor manera de trabajar es que el PP se fije en el PP. Hasta ahora en la región de Murcia llevamos muchos años dando respuestas a los problemas de los murcianos y tenemos que seguir así. La respuesta está en el PP", ha declarado López Miras a su llegada al almuerzo de trabajo que ha convocado Mariano Rajoy en Génova con los 'barones' territoriales del PP para hablar de la agenda del partido y de financiación autonómica.
En este sentido, López Miras ha resaltado que se trata de una reunión "importante" y "necesaria". A su entender, es "bueno" que aquellos dirigentes del PP que tienen responsabilidades se reúnan con el jefe del Ejecutivo para analizar asuntos relevantes que marcan la agenda del país y sobre los que tienen "mucho que decir las comunidades autónomas".
Ante la encuesta de Metroscopia difundida por 'El País' este fin de semana en las que la mayoría de los españoles (85 por ciento) quiere que Rajoy lo deje, López Miras ha dicho no estar "de acuerdo con esas informaciones" porque el presidente del Gobierno ha "hecho mucho" por el país.
En este sentido, ha recordado cómo estaba España cuando el PP ganó las elecciones en 2011 y "como está ahora", un "mérito" que, a a su juicio, hay que "reconocérselo". Es más, ha dicho que el jefe del Ejecutivo tiene "políticas de futuro".
"Creo que sigue siendo uno de los activos más importantes que tenemos en el PP y, por supuesto, tiene que seguir. En mi opinión debería ser el candidato en las próximas elecciones generales", ha concluido.