El 24% de los madrileños no puede pagar la calefacción
Según un estudio de la Politécnica y el Instituto Carlos III los distritos más afectados son Centro y Puente de Vallecas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZT6FC6MNLFMJDNFRW4XJW3DEBI.jpg?auth=34f95821b526dad12130be4244579a4d69268fc1c076c4f2c2a4479bbd4b9f81&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Barrio de Canillas / Myriam Soto
![Barrio de Canillas](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZT6FC6MNLFMJDNFRW4XJW3DEBI.jpg?auth=34f95821b526dad12130be4244579a4d69268fc1c076c4f2c2a4479bbd4b9f81)
Madrid
Casi e 24 por ciento de los madrileños sufren pobreza energética. Esto significa que o bien dedican más del 10 por ciento de sus ingresos a calefacción o bien no puede ni llegar a pagar eso porque sus entradas no se lo permiten. Son datos de un estudio de la Politécnica y del Instituto Carlos III, financiado por el Ayuntamiento donde los distritos peor parados son Centro y Puente de Vallecas
Estudio Técnico sobre la pobreza energética en Madrid
14:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
EL 77 por ciento de las casas en Madrid tienen una antigüedad superior a los 25 años y son por lo tanto anteriores a l normativa que obligaba a su aislamiento. Los distritos más céntricos son los más antiguos, sin embargo en Carabanchel, Puente de Vallecas, Usera, Villaverde o San Blas se concentran las casas sin calefacción.
Los hogares con más riesgos de sufrir esta carencia son aquellos que tienen como sustendoras a mujeres extranjeras, o con pocos estudios y con contratos a tiempo parcial o sin ellos. La mayoría destinan más del 10 por ciento de los ingresos a calefacción porque suele haber niños menores, o por el contrario no destinan nada por la renta escasa.
![Myriam Soto](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ad01038f-7b0f-4994-a46d-2e4afa393362.png)
Myriam Soto
Redactora de Radio Madrid