74 familias en situación de pobreza energética precisan ayuda de Servicios Sociales
El departamento dirigido por Pepa Gisbert ha hecho balance del ejercicio 2017
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7CPUDD7ENNOQNI3VQPWDNQ3EN4.jpg?auth=7b3498b123a221db0a882d934ba55ae16fe884b7ce5a387a5813a6439df03979&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Equipo de Servicios Sociales de Xàbia. / Cadena SER
![Equipo de Servicios Sociales de Xàbia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7CPUDD7ENNOQNI3VQPWDNQ3EN4.jpg?auth=7b3498b123a221db0a882d934ba55ae16fe884b7ce5a387a5813a6439df03979)
Xàbia
74 familias en situación de pobreza energética de Xàbia precisaron del apoyo económico del departamento municipal de Servicios Sociales.
Así se desprende del balance del año 2017 hecho público por este departamento que dirige Pepa Gisbert.
Durante el ejercicio pasado, se atendieron un total de 580 de peticiones de distintas ayudas sociales y se mantuvo la atención permanente ante posibles casos de absentismo escolar, malos tratos en la infancia, adopciones, acogimiento familiar, detección de la desprotección infantil o mediación en los institutos.
También han estado activos los departamentos de prevención de drogodependencias, atención al migrante y la oficina municipal de la vivienda.
Respecto a las asistencias, se tramitaron 112 casos de ayuda a domicilio y un total de 350 solicitudes de emergencia social, de las que fueron aprobadas 328 y recibieron ayudas económicas por un total de 220.349 euros.
En materia de pobreza energética fueron 74 familias las que precisaron el apoyo económico municipal (en cuantía de 34.091 euros), mientras que también se destinaron 133.513 euros a rentas garantizadas de 44 personas, una ayuda que se brinda a los que a pesar de percibir alguna prestación, no reúnen unos recursos económicos mínimos para atender las necesidades básicas de una vida digna.
Por otro lado, desde Servicios Sociales solicitaron varias subvenciones a la Diputación de Alicante y de la Conselleria de Igualdad, logrando un apoyo económico total de 664.129 euros.
Además, esta concejalía ha implantado nuevos programas como Radars (para la detección precoz de personas mayores solas que requieran ayuda o supervisión), aprobado un plan de drogodependencias para los próximos 4 años y ofrecido nuevos cursos como el dirigido a extranjeros que quieren examinarse para obtener la nacionalidad.
Otros proyectos emprendidos en el último año fueron la adecuación de un nuevo local para el Cívic Punt del Arenal y de una sede también nueva para los talleres de enfermos mentales crónicos -Tapis- así como mejoras en la sede de los jubilados del pueblo.
Una de las mejoras más importante del año ha sido la ampliación del equipo base de atención social con un auxiliar administrativo, una trabajadora social y una educadora social.