Sociedad | Actualidad
Tribunales

Investigan a un joven por la fiesta de Benicàssim anulada por exceso de aforo

Para la fiesta se habían venido entradas anticipadas pero el local fue clausurado por exceso de aforo

Radio Castellón

Castellón

La Guardia Civil investiga a un joven de 19 años como supuesto autor de un delito de estafa continuada por haber vendido 2.000 entradas, por las que consiguió unos 20.000 euros en total, para una fiesta en la localidad castellonense de Benicàssim que no se llegó a celebrar por exceso de aforo.

El pasado 8 de enero, la Unión de Consumidores de Castellón anunció que había comenzado a mediar en la devolución del coste de la entrada de muchas de las 750 personas que la compraron para asistir a la fiesta de Nochevieja en la discoteca Quattro de Benicàssim y que quedaron fuera por exceder el aforo de 300 personas con que cuenta la sala.

Según han informado este lunes fuentes de la comandancia provincial en un comunicado, la actuación de la Guardia Civil se inició los primeros días del pasado mes de enero, cuando se tuvo conocimiento de la celebración de un evento en un local de fiestas en Benicàssim.

Para la fiesta se habían venido entradas anticipadas pero el local fue clausurado por exceso de aforo y los asistentes fueron reclamando las cantidades pagadas anticipadas posteriormente.

La investigación puesta en marcha recopiló numerosas denuncias con la que se pudo saber que el promotor había vendido 2.000 entradas y había recibido por ellas aproximadamente 20.000 euros.

Por ello se procedió a investigar al organizador, un vecino de Castellón de 19 años de edad, por un delito de estafa continuada y las diligencias instruidas han sido remitidas a los Juzgados de Castellón.

Según informó la UCE en enero, la pasada Nochevieja muchos jóvenes -algunos de ellos menores de edad- adquirieron previamente su entrada para la fiesta organizada en la discoteca y no pudieron acceder debido al exceso de aforo.

El incidente requirió de la intervención policial, que presentó un acta de denuncia dirigida a la Generalitat contra el establecimiento por superar la capacidad máxima, ya que el aforo permitido para recinto es de 300 personas y habían vendido alrededor de 750 entradas anticipadamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00