Courel cree que la micología berciana tiene cabida en Bierzo Hub
Mientras tanto, el Consejo Comarcal avanza en su proyecto de parque micológico, al que se han sumado ya 40 juntas vecinales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G7AHLCFXI5MVVMWFL2EXKQWPEQ.jpg?auth=ba5ace4462aa234f25154fbf49537f00d3eae3c748d5dd2cf3bff65b45c03e42&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presidente del Consejo Comarcal / Radio Bierzo
![Presidente del Consejo Comarcal](https://cadenaser.com/resizer/v2/G7AHLCFXI5MVVMWFL2EXKQWPEQ.jpg?auth=ba5ace4462aa234f25154fbf49537f00d3eae3c748d5dd2cf3bff65b45c03e42)
Ponferrada
Hay iniciativas, como la creación del coto micológico comarcal, que podrían tener encaje en Bierzo Hub a través de las industrias productoras o comercializadoras de setas, a juicio del presidente del Consejo, Gerardo Álvarez Courel.
El Consejo Comarcal del Bierzo sigue trabajando en la captación de los montes comunales para crear ese gran coto micológico al amparo de la nueva regulación regional de la micología. Son ya 40 las juntas vecinales que se han sumado a un proyecto común abanderado por el Consejo Comarcal del Bierzo y el presidente espera que se sigan sumando otras hasta alcanzar el centenar que han asisitido a las reuniiones y que parecen estar de acuerdo en dejar la gestión en manos del Consejo, siempre que los beneficios reporten en esas poblaciones. De hecho, el millón de euros de volumen de negocio calculado inicialmente podría quedarse corto.
Para Courel, estos avances suponen además una demostración de que el proyecto comarcal puede reunir funciones cedidas por las entidades locales, y no solo recibir competencias de las administraciones superiores.
![Fernando Tascón](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/f82ab636-24b6-425d-8511-8368fd9c4807.png)
Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...