Castilla-La Mancha por debajo de la media nacional y europea en segregación en las aulas
Desde ANPE aseguran que se puede mejorar más, cambiando el modelo de escolarización
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XO3QKGCGVJK2DD7Q32PDJTGXRU.jpg?auth=1f21563cc01012a8bee5a08cec2d3bafe24281116a2706dfa03899c335523ab2&quality=70&width=650&height=335&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XO3QKGCGVJK2DD7Q32PDJTGXRU.jpg?auth=1f21563cc01012a8bee5a08cec2d3bafe24281116a2706dfa03899c335523ab2)
Toledo
Castilla-La Mancha es la quinta comunidad autónoma de España que más segrega a sus alumnos por su nivel socioeconómico, eso sí, se sitúa por debajo de la media europea y nacional. Esto, en un contexto, el que España aparece en el sexto lugar del ranking entre países de la Unión Europea.
Son las conclusiones de un informe elaborado por profesores de la Universidad Autónoma de Madrid realizado a partir de los datos del último informe PISA. Consulta los datos
En Castilla-La Macha se han analizado a 1.889 estudiantes de 55 centros educativos para realizar este estudio. El índice en nuestra región se sitúa en un 0,34, por debajo de la media europea que es del 0,35 y de la española que alcanza un 0,38. Eso, sí, es la quinta tasa más alta de las Comunidades Autónomas solamente superada por Madrid, Cataluña, Canarias y Asturias.
En declaraciones a 'SER Castilla-La Mancha', Ramón Izquierdo, presidente regional del sindicato mayoritario en educación, ANPE, asegura que el gran problema es la escolarización y ofrece soluciones para ello.
Asegura que "tiene que haber un reparto equitativo y equilibrado del alumnado en todos los centros sostenidos por los fondos públicos," incluidos "los centros concertados". Añade, que debe constar que todo "aquel alumnado con alguna necesidad de apoyo educativo, alumnado inmigrante, de minoría étnica o con dificultades especiales "deberían repartirse equilibradamente entre todos los centros de una determinada localidad". Y es que el objetivo deber ser que se consiga que las aulas sean un reflejo de la sociedad.
Eso sí, Izquierdo recuerda que en la educación de Castilla-La Mancha existen problemas más prioritarios como la recuperación de los apoyos en Infantil o la reducción del número de alumnos por aula, que dice, en algunos niveles todavía es elevado.
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...