Adjudican el proyecto para las mejoras en el IES Sierra de Las Villas
Educación encarga el trabajo por 88.000 euros a “Jornatán García Vacas”

El edificio sobre el que se actua, es el antiguo de formación profesional "Vera-Cruz" / JUNTA DE ANDALUCIA

Villacarrillo
Un paso más para la inversión que se anunciaba hace un año en el instituto de Villacarrillo, ya que la Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado el servicio de redacción de proyecto y estudio de seguridad y salud, dirección de obra y dirección de ejecución de obra, coordinación de seguridad y salud para la obra de adecuación de espacios y reparación de patologías en el Instituto de Educación Secundaria “Sierra de la Villas”.
La licitación del proyecto se anunció en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) en agosto del 2017 y hace un año, en febrero, el Consejo de Gobierno de la Junta dio a conocer la inversión global estimada en 1.8 millones de euros dentro del plan Inversiones en Infraestructuras Educativas para el periodo 2017-18.
El adjudicatario de este proyecto es Jornatán García Vacas, por un importe de 88.088 euros, algo inferior a lo estimado en la convocatoria y que según el BOJA, era de 116.530 euros.
Las obras previstas tienen como finalidad la reparación de patologías existentes por deslizamiento del terreno, la reforma integral del núcleo de aseos y la red de saneamiento, la adecuación de espacios para los ciclos formativos y la restauración de patios y pista polideportiva del centro.
No es la primera vez que se realiza una inversión en estabilización de la estructura del edificio, antiguo instituto de formación profesional “Vera-Cruz”, reconvertido tras la fusión con el otro instituto, que era el de Bachillerato “Andrés Segovia”, que fue demolido, reedificando el edificio principal en el mismo lugar, salvando instalaciones como el teatro y varias pistas polideportivas.
Ahora esta actuación deberá solventar el deslizamiento producido por el terreno y la falta de ventilación en los forjados sanitarios. Asimismo, se acometerá la reforma integral del núcleo de aseos existentes y se adecuarán los espacios para su adaptación a los ciclos formativos que imparte el centro. Se repararán todas la grietas y fisuras surgidas en la parte de la fachada, en los patios y en la pista polideportiva, y se sustituirá la carpintería exterior del edificio de secundaria obligatoria.
En este centro cursan estudios más de 460 alumnos y alumnas matriculados en la actualidad, incluirán también la instalación de un ascensor en el edificio destinado a Secundaria Obligatoria para eliminar barreras arquitectónicas para el colectivo de personas con movilidad reducida.