El IMAS mantiene activado el protocolo de atención para los sin techo por las bajas temperaturas
219 personas viven en la calle en Mallorca, 188 en Palma, según los datos del Consell de Mallorca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XT2XTEEDJBKCNBZU4FG5R3GP7E.jpg?auth=91c5da974ace119a558c111bd1a062407a38a5719f8ad300198af48d6f51edce&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XT2XTEEDJBKCNBZU4FG5R3GP7E.jpg?auth=91c5da974ace119a558c111bd1a062407a38a5719f8ad300198af48d6f51edce)
Palma de Mallorca
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales, responsable de la Red de Inclusión Social, mantiene el operativo previsto ante situaciones meteorológicas adversas. En el caso de bajas temperaturas el protocolo se activa cuando se prevén mínimas por debajo de los 7 grados.
Actualmente, 219 personas viven en la calle en Mallorca, 188 en Palma según los datos del Consell de Mallorca.
Los centros de acogida y albergues aumentan durante este periodo su capacidad para acoger a todas las personas que pernoctan en la calle en Mallorca. Además la Unidad Móvil de Emergencia Social, que centra su labor en la localización de personas sin techo y acompañamiento a albergues y centros amplía su horario habitual y actúa de 8 de la tarde a 3 de la mañana. También se suspenden de forma temporal las exigencias para acceder a los centros y se incrementa el reparto de mantas y bebidas calientes.
La presidenta del IMAS, Margalida Puigserver explica que los centros de acogida públicos que son Sa Placeta, Casa de Familia, Ca l'Ardiaca y el albergue de Manacor "están llenos", están funcionando a pleno rendimiento pero "asegura que no se puede hablar de saturación y que las plazas están aseguradas para todas las personas sin techo que hay en Mallorca".