El Ayuntamiento recibe el convenio para la puesta en marcha del tranvía
El documento mantiene el reparto de costes inicial

Tranvía de Jaén en pruebas. / Radio Jaén

Jaén
El consejero de Fomento ha anunciado en declaraciones a Radio Jaén que la propuesta de convenio para la puesta en marcha del tranvía sigue su curso. Según las previsiones, hoy se recibirá en el Ayuntamiento de Jaén dicha documentación que va a permitir sufragar una parte del déficit de explotación. Tras las desavenencias sufridas entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jaén, López asume "la parte de responsabilidad que pueda tocar", aunque explica que hubo "un acuerdo entre dos gobiernos, el de la Junta de Andalucía y el del Ayuntamiento, y quien no ha cumplido su parte ha sido el Ayuntamiento".
Además, ha agradecido el gesto de la Diputación prestándose para arrimar el hombro con el fin de sufragar parte del déficit de explotación que provocará el funcionamiento del tranvía, que según los cálculos, "no son los 5 millones de los que se hablaba cuando Fernández de Moya estaba al frente del consistorio, sino que será en torno a un millón y medio, dependiendo del número de usuarios". El gobierno de Andalucía está dispuesto a poner el 40% y la Diputación de Jaén un 20, por lo que el Ayuntamiento, con la puesta en marcha el tranvía tendría una fuente adicional de ingresos por transporte público del Estado, en torno a 170.000 euros más, que según López, supondría 400.000 euros de déficit para este último.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.