Narices rojas que arrancan sonrisas
La asociación Algaraklown realiza un trabajo de acompañamiento a ñiños y niñas ingresadas en centros hospitalarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TTUY733TURP3LIMVOASLNEBOBE.jpg?auth=148d2f2c3efde9c9ac0ebc36d0c9d33606ac4942f280ff13891d05de9a0d80bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Saioa Aizpurua 'Pantxineta' y Karmele Etxeberria 'Pantxis' son integrantes de Algaraklown / Cadena SER
![Saioa Aizpurua 'Pantxineta' y Karmele Etxeberria 'Pantxis' son integrantes de Algaraklown](https://cadenaser.com/resizer/v2/TTUY733TURP3LIMVOASLNEBOBE.jpg?auth=148d2f2c3efde9c9ac0ebc36d0c9d33606ac4942f280ff13891d05de9a0d80bb)
Eibar
Algaraklown (Ospitakelo Pailazoak) es una asociación sin ánimo de lucro que realiza una labor de acompañamiento en el campo emocional y psicológico a la población infantil que se encuentra ingresada en centros hospitalarios o a personas mayores en residencias de la Tercera Edad. También realizan un 'acompañamiento de quirófano' al paciente pediátrico para intentar reducir la tensión emocional que se vive tanto antes como después de la cirugía. Nos lo han contado dos integrantes de Algaraklown, como son la donostiarra Saioa Aizpurua y la eibarresa Karmele Etxeberria, que cuando se colocan la nariz roja de payasa se convierten en 'Pantxineta' y 'Pantxis', respectivamente.
Según cuentan en www.algaraklown.org, la asociación se creó en 2011 cuando dos payasas de San Sebastián se encontraron en un curso de clown de hospital en Madrid. Las dos querían crear un grupo de clown en Guipúzcoa y se pusieron manos a la obra. Comenzaron a buscar personas interesadas en el proyecto y dieron formación de forma voluntaria en San Sebastián a esas personas en clown y en clown de hospital. Fueron 10 personas las que se fueron formando y enamorándose del proyecto y se crearon como asociación en marzo de 2012. Tras todos los contactos pertinentes, todo un proceso de puesta en marcha del proyecto y un código deontológico, las personas que ya habían adquirido una buena preparación, comenzaron a realizar visitas en el Materno-Infantil del Hospital Universitario de Donostia en noviembre de 2012. Las visitas, empezaron a realizarse un día cada dos semanas, y en 2014 comenzamos a realizar las visitas una vez por semana, acudiendo habitación por habitación e interviniendo en salas de espera, pasillos, urgencias, UPCI, escuela.
En la página web tienen también un apartado dedicado a la Tienda Solidaria, donde poder colaborar adquiriendo calendarios, camisetas o narices rojas. También han fundado un denominado 'Club de Narices', gracias al cual es posible colaborar con Algaraklown en forma económica, prestando servicios o productos. También venden narices rojas en establecimientos comerciales que colaboran con la asociación.
![Juan Manuel Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bdc4967f-b016-4fe5-a324-a585959ce7c2.png)
Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....