Sociedad | Actualidad

El Plan de Barrios de Almansa ejecutará en 2018 la mayor parte de sus actuaciones

Así lo ha anunciado el alcalde de la localidad, Francisco Núñez, que ha visitado las obras acompañado de la concejal de Obras y Servicios, Tania Andicoberry y del concejal del Foro de la Participación, José Antonio Gil

Castillo de Almansa / Wikipedia

Castillo de Almansa

Albacete

El Plan de Barrios 2014-2018 del Ayuntamiento de Almansa que tiene como objetivo mejorar urbanísticamente la ciudad continúa su ejecución "a buen ritmo" teniendo previsto para este año 2018 la mayor parte de sus actuaciones tras las mejoras que se han venido realizando en accesibilidad y acerado durante los últimos años, la renovación del Ciclo Integral del Agua o la mejora en el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos.

En este caso, dentro del Plan de Barrios las mejoras urbanas llegaban a la calle Del Rosario con la calle Pascual María Cuenca donde, en primer lugar, se está haciendo un paso elevado que conecte el centro de la ciudad con la calle Del Rosario a través de la calle Pascual María Cuenca, en una segunda fase se adecentará toda la calle de Pascual María Cuenca mejorando el acerado y asfaltando toda la calle.

Y ya en una tercera fase se urbanizará el entorno de la calle Del Rosario con una zona verde, una zona de aparcamiento, el acerado de la calle San Luis derribando el muro existente que perjudica al entorno para crear en el entorno del Conservatorio y de estas calles céntricas de la ciudad una zona de tránsito para los ciudadanos vinculada con el sector educativo, tanto del Conservatorio como del colegio público Duque de Alba, según ha informado el Ayuntamiento de Almansa en nota de prensa.

Así lo ha anunciado el Alcalde de la localidad, Francisco Núñez, que ha visitado las obras acompañado de la concejal de Obras y Servicios, Tania Andicoberry y del concejal del Foro de la Participación, José Antonio Gil, junto con miembros del foro de la participación y miembros de la asociación Casco Histórico de Almansa.

De hecho fueron los propios miembros del Foro de la Participación quien propusieron esta actuación cuando se trabajaba mediante la participación ciudadana el Plan de Barrios y uno de ellos, Ernesto Cuenca, ha resaltado que "resulta un acceso muy adecuado que acerca mucho a la zona del Hospital lo que es el centro de la ciudad, muy próxima a uno de los colegios y esto va a hacer que sea más accesible que es muy importante".

Por su parte, el alcalde ha calificado de "muy importante" que este Plan de Barrios esté avanzando en su ejecución, siendo este año 2018 el de más intensidad de actuaciones, "ya que es un plan que nace de la participación ciudadana, un plan que nace de las demandas ciudadanas y un plan que viene a mejorar, embellecer, a hacer más accesible y a complementar en cuanto a servicios se refiere en la ciudad de Almansa".

De igual modo, el alcalde ha resaltado la importancia de actuar en este entorno de la calle Del Rosario con la calle Pascual María Cuenca porque va a mejorar toda la zona educativa y porque va a permitir un mayor tránsito de personas en este entorno y por lo tanto va a conectar el barrio de San Juan con el barrio de San Francisco permitiendo hacer "una ciudad más saludable y más urbana".

Finalmente, el alcalde Paco Núñez agradecía tanto a la asociación de vecinos del Casco Histórico como al Foro de la Participación su implicación para con la ciudad de Almansa. También el alcalde tenía palabras de agradecimiento para los trabajadores municipales pues su trabajo, a su juicio, cobra "especial importancia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00