¡Atención montañeros!, riesgo de aludes en la Sierra de Guadarrama este fin de semana
Se recomienda extremar la preocupación en toda la sierra aunque el mayor peligro está por encima de los 1.900 metros de altitud
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AIDML7LJHJMZ7FOOAIKDIMS3SY.jpg?auth=9bccb6a0095a9fc3c5d4850a51b92937e39a603ddad5001528319e2691250759&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
La Sierra de Guadarrama con un manto de nieve / Comunidad de Madrid
![La Sierra de Guadarrama con un manto de nieve](https://cadenaser.com/resizer/v2/AIDML7LJHJMZ7FOOAIKDIMS3SY.jpg?auth=9bccb6a0095a9fc3c5d4850a51b92937e39a603ddad5001528319e2691250759)
Alcobendas
La Agencia Estatal de Meteorología ha situado entre el nivel 3 (notable) y el 4 (fuerte) el índice de riesgo de aludes en la Sierra de Guadarrama este fin de semana. El aviso se establece para cotas a partir de los 1.900 metros de altitud aunque no se pueden descartar aludes por debajo de esta cota. Se señala especialmente un mayor peligro en las laderas sur y sureste del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y en el Circo de Peñalara y su laguna. Esta área tiene una mayor acumulación de nieve que se considera inestable.
La Comunidad de Madrid ha emitido un comunicado pidiendo a montañeros y excursionistas que extremen la precaución recordando además que en las zonas de mayor acumulación de nieve en la sierra se superan los 2 metros de espesor.Para poder enterrar una persona solo se necesitan 50 centímetros y una pendiente superior a los 30 grados
En caso de alud, se debe corren en sentido perpendicular a la línea de caída para salir de la trayectoria de nieve. Si no se consigue salir, se debe intentar ‘nadar’ para mantenerse en la superficie del alud como ha indicado Jaime Gaiteiro, oficial responsable del GERA de la Comunidad de Madrid.
Jaime Gaiteiro, oficial responsable GERA Comunidad de Madrid explica qué hacer si nos encontramos ante un alud de nieve
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De forma general desde la Dirección General de Emergencias se aconseja evitar la práctica del excursionismo o de senderismo en zonas recién nevada hasta que el manto esté bien asentado. Se recomienda evitar las laderas lisas, sin grandes rocas ni árboles, y caminar por las partes altas de las laderas.