"No es cierto que habría encarecimiento del coste del MUPAC en Gamazo"
Posición del exconsejero de Educación, Ramón Ruiz, en la tertulia de la Ventana junto a Manuel Garrido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XPG74FZ77VPDFJKOVZCRPXNS54.jpg?auth=a722c0a855f51be2b7163c53a61147d62f4e5f48fbc7b9b86da1e4ead6bfe5c3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Manuel Garrido y Ramón Ruiz en un estudio de Radio Santander / Cadena SER
![Manuel Garrido y Ramón Ruiz en un estudio de Radio Santander](https://cadenaser.com/resizer/v2/XPG74FZ77VPDFJKOVZCRPXNS54.jpg?auth=a722c0a855f51be2b7163c53a61147d62f4e5f48fbc7b9b86da1e4ead6bfe5c3)
Santander
En la tertulia de la Ventana de Cantabria participa el exconsejero de Educación, Ramón Ruiz, junto con el exdiputado, Manuel Garrido. Entre los temas a debate, el cambio de ubicación del futuro Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, MUPAC. Precisamente fue Ruiz el que fijó la anterior ubicación, ahora descartada por el nuevo Consejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes. El exconsejero mantiene que los técnicos que elaboraron el primer informe, por él aprobado, son los mismos que ahora y no se contemplaba ningún encarecimiento del inmueble por las cararcterísticas del suelo.
Audio completo de la tertulia:
Tertulia de la Ventana con Ramón Ruiz y Manuel Garrido (08/02/2018)
13:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales titulares informativos de la jornada:
ULTIMOS FLECOS
El Gobierno de Cantabria da luz verde a la aportación que le corresponde para cofinanciar la integración ferroviaria de Torrelavega, 23,7 millones de euros y que representa el 30 por ciento del total. Lo que todavía no existe es una fecha concreta para la firma del convenio con el Ministerio de Fomento y que permita iniciar los trámites definitivos.
DATOS AGRIDULCES
Cantabria acelera su crecimiento en 2017 hasta el 2,6 por ciento, según un informe del Banco de Santander encargado por el ejecutivo autonómico. Sin embargo, se advierte de una “pérdida de intensidad” del consumo doméstivo y una “fragilidad” de los indicadores relativos al sector exterior.
PLAZOS MÁXIMOS
Cantabria garantiza el plazo máximo de espera para la implantación de prótesis y reconstrucciones mamarias a mujeres que han sufrido una masectomía tras un cáncer de mama. Esta ley garantiza el derecho a ser operado en un plazo no superior a 180 días. Plazo máximo que incluía a otras patologías pero no a las afectadas por un tumor mamario.
NO SE PRONUNCIA
Eva Díaz Tezanos dice que el compromiso del ejecutivo con el MUPAC es firme. La vicepresidenta evita mojarse sobre su preferencia: si la descartada zona de Gamazo o el recién elegido solar de Puertochico. Insiste en que se ha trabajado mucho “a lo largo de la legislatura” y el museo será una realidad “cuanto antes”.