Economia y negocios | Actualidad
Política municipal

IU apuesta por la gestión directa de la ayuda a domicilio

La formación de izquierdas asegura que su compromiso pasa por gestionar el servicio desde lo público a través de una empresa municipal que amplíe su objeto social

María Liñán junto al grupo municipal de IU, durante la presentación de Juan Hidalgo como nuevo concejal de Servicios Sociales. (Archivo) / Cadena SER

María Liñán junto al grupo municipal de IU, durante la presentación de Juan Hidalgo como nuevo concejal de Servicios Sociales. (Archivo)

Córdoba

Este mediodía se reúne la Comisión que estudia la municipalización de la ayuda a domicilio y lo hará con la presencia de las trabajadoras del servicio a las puertas del Ayuntamiento, convocadas por el sindicato CTA.

Y tras el trabajo técnico, que va a culminar con un dictamen técnico final que se planteará en esta reunión, llega el momento de las decisiones. Izquierda Unida (IU) ya ha anunciado que apostará por la gestión directa de la ayuda a domicilio a través de una empresa municipal.

Así lo ha explicado  la coordinadora local de Izquierda Unida, María Liñán, que ha recordado que ese "compromiso" de gestión desde lo público y contra las privatizaciones estaba en su programa electoral para las municipales, en el acuerdo de 51 puntos con PSOE y Ganemos y en la gestión que la formación está realizando al frente de Servicios Sociales.

Para IU, la gestión pública es posible con la gestión directa del servicio por parte de una empresa municipal "que amplíe su objeto social" y que asuma el servicio subrrogando a las trabajadoras. Sobre las trabas que explican los informes técnicos presentados a la comisión, María Liñán ha explicado que éstos se han hecho tomando como referencia el convenio colectivo de "la casa matriz", del Ayuntamiento, ante la falta de convenio para este servicio. Una circunstancia que no se dará en esta gestión.

Ya las trabajadoras del sindicato CTA señalaron en un comunicado que es posible una gestión directa a través de una agencia o empresa pública en la que serían trabajadoras indefinidas o temporales, según cada contrato, "y no funcionarias", dijo su portavoz, Olga Perales.

Mientras tanto, el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado ante el juzgado de lo Social su "expulsión" de la Comisión de ayuda a domicilio al no aceptar a su representante, Isabel Medina, por no ser delegada del sindicato en el servicio. CC.OO. también ha denunciado la "precariedad" que siguen sufriendo las empleadas.

La ayuda a domicilio llega a más de 2.000 usuarios en Córdoba y en el servicio trabajan unas 800 empleadas.

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00