Victorino Alonso pide la nulidad de la condena por destruir la cueva de Chaves
La empresa propietaria de la finca pide la anulación de la sentencia, paso previo al recurso al Constitucional

Victorino Alonso, ante el tribunal / Radio Huesca

Ponferrada
La empresa Fimbas ha solicitado la nulidad de la sentencia que condena a Victoriono Alonso a dos años de prisión y al pago de 25 millones de euros por la destrucción de la cueva de Chaves. Después de que la Audiencia Provincial de Huesca fijase la condena, la empresa Fimbas, propietaria de la finca de caza donde se ubicaba la cueva, ha presentado un incidente de nulidad ante el Supremo, el paso previo necesario al recurso de amparo ante el Constitucional que ya habían anunciado.
Fimbas pide la nulidad porque la sentencia supondría un grave perjuicio para el condenado y para la propia empresa, que se vería arrastrada a una situación de insolvencia.
El recurso también se basa en la prescripción del delito, a pesar de que los tribunales han reiterado hasta la fecha que las diligencias no quedaron interrumpidas .Fimbas niega además en su recurso que hubiese conducta dolosa en la destrucción del yacimiento, aunque también este extremo ha sido rechazado hasta el momento.