Sociedad | Actualidad
HUCA

20 años del primer trasplante de corazón realizado en Asturias

La intervención se llevó a cabo en la madrugada del 1 al 2 de Febrero de 1.998

Miembros de los equipos actuales y pasados del Servicio de Cirujía del HUCA, posan con 2 de los primeros trasplantados / Jesús Martín

Miembros de los equipos actuales y pasados del Servicio de Cirujía del HUCA, posan con 2 de los primeros trasplantados

Oviedo

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha organizado este mediodía una jornada de celebración del vigésimo aniversario de su primer trasplante de corazón. Desde entonces, y a un ritmo de entre 15 y 20 operaciones anuales, la cifra llega hasta las 304 intervenciones realizadas en el Principado.

La experiencia acumulada en estos 20 años se refrenda con unos magníficos resultados en supervivencia de los trasplantados equiparables con los de los mejores centros sanitarios españoles, europeos o norteamericanos.

Los datos los han facilitado los responsables del área en el HUCA, que recordaban de forma entrañable aquella madrugada del 1 al 2 de Febrero de 1998 que supuso todo un hito en la Sanidad asturiana, tras muchos meses de preparación de los profesionales del hospital y de distintos retrasos administrativos.

Al frente de la mesa de operaciones estaba el doctor José María Valle, por entonces Jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca del hospital. Hoy, ya jubilado, y tras muchos trasplantes a sus espaldas, comentaba gráficamente, y con mucho humor, la sensación que tiene el cirujano en el “momento cumbre” de la intervención…

20 aniversario trasplante de corazón

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el hospital se ha hecho un llamamiento a la donación que, como atestiguaban algunos de los operados en el año del estreno de la técnica en Asturias, salva vidas.

Como consecuencia de la reducción del número de donantes, el número de trasplantes ha ido disminuyendo, aunque el HUCA ha ido supliendo esas carencias con la aplicación de nuevas técnicas que prolongan la vida de quienes esperan por un órgano compatible como la asistencia ventricular externa o interna (los conocidos como corazones artificiales).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00