Comienzan las obras de la Red de Calor con Biomasa
La empresa soriana REBI ha convocado los primeros contactos vecinales para dar a conocer este proyecto que podría abastecer de calefacción y agua caliente a 3.300 viviendas y edificios públicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X67HGGBFCZPPFF2IQWI5Z5WPFQ.jpg?auth=f1140ac85c0a995cbe1df6192f2bd99808337fa284c1a5f0c6f53d1a2ee799df&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Las obras de canalización de la red de calor han comenzado en las aceras de la Avenida Luis Mateos / Cadena SER
![Las obras de canalización de la red de calor han comenzado en las aceras de la Avenida Luis Mateos](https://cadenaser.com/resizer/v2/X67HGGBFCZPPFF2IQWI5Z5WPFQ.jpg?auth=f1140ac85c0a995cbe1df6192f2bd99808337fa284c1a5f0c6f53d1a2ee799df)
Aranda de Duero
La empresa soriana Rebi ha comenzado ya los trabajos de la Red de Calor de Aranda de Duero una vez que ha recibido la concesión de la licencia de obra urbanística por parte del ayuntamiento del municipio con la que se da luz verde a la puesta en funcionamiento de la planta térmica con biomasa que da origen a la Red de distribución de energía térmica de biomasa para calefacción y agua caliente. Al mismo tiempo, el consistorio arandino ha aprobado la concesión administrativa para operar durante los próximos 30 años, periodo necesario para justificar la inversión realizada.
La ubicación de esta planta con la que se abastecerá de calefacción y agua caliente a 3.300 viviendas y edificios públicos será en la calle Santander, perteneciente al polígono industrial Allendeduero. La inversión para la misma está estimada en 8 millones de euros. Los datos aportados por la empresa promotora fijan en 10 megavatios la potencia instalada que generarán 45,5 millones de kilovatios de energía térmica en una central que consumirá 13.500 toneladas de biomasa local al año. Los responsables de Rebi aseguran que los edificios conectados dejarán de emitir 14.700 toneladas de CO2 a la atmósfera y se crearán 40 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
La empresa soriana ha convocado este jueves 8 de febrero a los vecinos del Polígono Residencial y Barrio de la Estación a una reunión informativa en las respectivas sedes de las asociaciones para explicarles los detalles del proyecto. La convocatoria para los vecinos del Polígono será a las 18.00 horas y para los vecinos de la Estación, a las 19.15 horas. Puede acudir cualquier vecino que tenga interés en conocer en qué consiste la Red de Calor de Aranda.
La pretensión del proyecto es extender la red de calefacción centralizada a lo largo de la zona norte desde la avenida Luis Mateos hacia el río Duero y por la parte sur de la avenida hacia el Polígono Residencial y otras zonas pobladas como el Barrio La Estación.
El inicio de la obra de la central ha arrancado semanas después de la notificación de la licencia. Se ha comenzado por las labores de demolición de la mitad de la nave para, posteriormente, continuar con la construcción de la planta nueva. Los trabajos se prolongarán entre ocho y diez meses.
El inicio de la apertura de zanjas en las calles para introducir los tubos preaislados se inicia también tres semanas después de la notificación de la licencia de obra urbanística. Las primeras obras se están llevando a cabo paralelas a la Avenida Luis Mateos, en la calle Santander y por delante de los Bomberos.
A la vez se continúa explicando a los colectivos, asociaciones y otros grupos el proyecto que ya es una realidad; los primeros con quienes de han puesto en contacto son los administradores de fincas, para explicar a los vecinos las características del uso de una energía renovable como es la térmica de biomasa.
El promotor del proyecto que es la empresa Rebi, líder en España en la creación, explotación, gestión y comercialización de redes de calor con biomasa; pertenece al grupo soriano AMATEX BIE, uno de los mayores del sector de la madera en España, con plantas de transformación de madera en biomasa en Cabrejas del Pinar (Soria) y Mombeltrán (Ávila). Además de las Redes de Soria, Ólvega y Valladolid, Rebi encara nuevos proyectos en Palencia, Guadalajara y Alcorcón. En Aranda la empresa ha abierto una sede en la avenida de Castilla número 67 donde ofrece información sobre el proyecto.