Acuerdo en el convenio de la sanidad privada de Palencia
Se pone fin a más de dos años de negociación, 30 reuniones y concentraciones y manifestaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7EJKO4VC5LDVMNJQQV2SZUU5U.jpg?auth=889a3bfefcfb48736dc247647501e0a0cf0f2319d7d382b9e3ee22b91420bc9b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una de las movilizaciones de los trabajadores de la sanidad privada en Palencia / Radio Palencia
![Imagen de una de las movilizaciones de los trabajadores de la sanidad privada en Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/H7EJKO4VC5LDVMNJQQV2SZUU5U.jpg?auth=889a3bfefcfb48736dc247647501e0a0cf0f2319d7d382b9e3ee22b91420bc9b)
Palencia
Han sido necesarios 30 reuniones y más de dos años de negociación, concentraciones ante los centros de trabajo y manifestaciones para conseguirlo. Pero finalmente se ha firmado el Convenio Colectivo Provincial del Sector de Servicios Sanitarios y Sociosanitarios Privados de la provincia de Palencia para los años 2015-2018, que afecta a más de 1.000 trabajadores. Las condiciones del convenio son las siguientes: vigencia: 2015-2018. Subida salarial: 2015: 0% (igual al IPC real), 2016: 1,5%, 2017: 1,3% y 2018: 1,2%, más un incremento de 5 euros/mes en el complemento de penosidad, peligrosidad y toxicidad que, dependiendo las categorías, supone un incremento sobre el salario base de entre un 0,25% y un 0,43% las categorías más bajas.
Incremento del complemento a percibir por bajas por enfermedad, entre el 4º y 20º de baja, del 70% al 75% de la base de cotización. Nuevo permiso retribuido por acompañar a consulta médica a hijos/as con discapacidad psíquica, física o sensorial. Las organizaciones sindicales firmantes (UGT, SATSE-FSES, CC-OO y CSIF) valoran positivamente un acuerdo que ha frenado la plataforma empresarial (ampliación de jornada, eliminación del concepto antigüedad, mayor penalización de las bajas médicas, disminución de permisos retribuidos…) y que garantiza el poder adquisitivo durante los años de vigencia. Recuerdan que este acuerdo ha sido posible gracias a la unidad sindical en la negociación y a la participación de los trabajadores en las movilizaciones convocadas.