Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Drogodependencias

Elda se queda sin programa de intercambio de jeringuillas

Generalitat elimina la subvención y Cruz Roja trata de asumirlo

Un servicio que atendía a unos 50 usuarios / Cadena SER

Un servicio que atendía a unos 50 usuarios

Elda

Desde el pasado 1 de febrero, el programa de intercambio de jeringuillas que pone en marcha la Asamblea Local de Cruz Roja Elda desde 2004 no se lleva a cabo.

El problema radica en la supresión por parte del gobierno autonómico de la subvención que hasta ahora dotaba a este tipo de entidades para que desarrollaran el proyecto.

Así, una unidad móvil de Cruz Roja durante cuatro horas a la semana, se situaba en la zona de la rotonda cercana al barrio de la Tafalera para prestar este servicio en el que se intercambiaba con los drogodependientes una jeringuilla usada por una nueva. Una manera además de controlar su destrucción y evitar que éstas aparecieran tiradas en el suelo, en parques o calles al amparo de cualquier viandante. Un servicio importante teniendo en cuenta que al mes se proporcionan una media de 100 a sus usuarios. Gustavo López, responsable de comunicación e imagen de Cruz Roja Elda.

Gustavo López, responsable de comunicación e imagen de Cruz Roja Elda sobre esta supresión de la subvención

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La iniciativa pretendía disminuir el número de contagios de enfermedades transmitidas por el intercambio de jeringuillas en drogodependientes, así como realizar controles periódicos de su estado de salud y tratar de que se iniciaran en el camino del abandono del consumo de drogas. Así se entregaba jeringuilla y un kit de higiene y en coordinación con la Conselleria de sanidad se les hacía un seguimiento personal de su estado de salud, vacunación así como atención médica.

Gustavo López, responsable comunicación Cruz Roja Elda sobre la supresión de la subvención para el intercambio

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una actividad bien acogida por los usuarios y por aquellos expendedores de droga y que supone ahora tener que buscar la mejor solución para tratar de que el servicio no desaparezca en última instancia. Cruz Roja estudia poder asumirlo y ya se encuentran en conversaciones con el ayuntamiento para atajar el problema.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00