La municipalización de la ayuda a domicilio es "viable" según CTA
Este jueves se reúne la comisión que estudia la municipalización del servicio
Córdoba
Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio del sindicato CTA demandan al Ayuntamiento de Córdoba que lleva a cabo la municipalización de la ayuda a domicilio y dicen que la subrogación de las trabajadoras "es posible y está dentro de la legalidad exigida".
Las trabajadoras han explicado que una gestión directa del Ayuntamiento es conforme a la ley, o bien a través de una agencia pública de ayuda a domicilio o de una sociedad mercantil municipal. Y que las trabajadoras pueden ser subrogadas en este ente como personal no funcionario conforme al artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores.Pasarían a ser trabajadoras indefinidas o temporales.
Así se lo presentarán a la Comisión de Municipalización de la Ayuda a Domicilio, que se reúne este jueves. Y es que las trabajadoras ponen ejemplos de otros lugares donde se ha hecho, como Jerez y Pamplona. Y además, destacan que ganarían tanto los usuarios como las condiciones de las trabajadoras y el servicio porque ninguna empresa privada se llevaría un margen de beneficio de este dinero público.
"Pedimos una gestión directa. Y no es que sea viable, es que mejora la economía y es bueno para los usuarios y el servicio. Y es lógico porque el beneficio que ahora se lleva la empresa se dedicaría a mejorar el servicio"; ha explicado Olga Perales, representante de las trabajadoras en CTA.
Olga Perales reclama la municipalización de la ayuda a domicilio (07/02/2018)
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta mañana tanto Izquierda Unida (IU) como el sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) explicarán su posición sobre la municipalización de la ayuda a domicilio.
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...