Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Diputación Provincial Alicante

“Primer paso” para cambiar el reparto de las ayudas ‘a dedo’

Compromís considera que el acuerdo alcanzado por PP, PSPV e IU sólo "normaliza" el actual sistema. Anuncian que llevarán al próximo pleno la reprobación a Camps que no ha prosperado en éste

José Chulvi, portavoz del PSPV en la Diputación (i), junto con Gerard Fullana, de Compromís (d) en la reunión previa al pleno donde no alcanzaron consenso para reformar el reparto de ayudas nominativas. / Compromís

José Chulvi, portavoz del PSPV en la Diputación (i), junto con Gerard Fullana, de Compromís (d) en la reunión previa al pleno donde no alcanzaron consenso para reformar el reparto de ayudas nominativas.

Alicante

El PP ha hecho valer su mayoría en la Diputación para impedir que en el pleno ordinario de febrero prosperase la reprobación al expresident Francisco Camps, que llevaba Compromís en una declaración institucional. Con ayuda del tránsfuga Fernando Sepulcre han excluído el punto de las urgencias del día.

La coalición, por su parte, ya ha anunciado que llevará al próximo pleno dentro del orden del día esta propuesta para que el expresident popular renuncie a ser miembro del Consell Juridic Consultiu de la Comunitat Valenciana.

También se ha quedado al margen Compromís en el acuerdo que sí han apoyado el resto de formaciones sobre los criterios que han de regir en la concesión de las ayudas nominativas, tras la polémica generada por las desorbitadas sumas que han ido a parar a munipios gobernados por algunos vicepresidentes, caso del polideportivo de Busot, actualmente investigado en los tribunales.

Compromís, que abrió este melón y que llevaba su propia propuesta, ha justificado su voto en contra del acuerdo alcanzado entre PP, PSPV e Izquierda Unida, y respaldado también por Sepulcre, en que "normaliza" el actual sistema de ayudas.

Pero el popular Carlos Castillo considera que la propuesta de Compromís va demasiado lejos y que aplicarla "vulneraría el ordenamiento jurídico" y les achaca haber "perdido la oportunidad" de sumarse al resto de formaciones.

Carlos Castillo: "Han perdido la oportunidad y se mantienen con una propuesta incompatible"

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Manuel Penalva, de Compromís, opina que con este acuerdo el reparto seguirá sin ser objetivo y sometido a los gobiernos de turno porque nada ha cambiado y se sigue sin poner coto, dicen, a lo discrecional del reparto.

José Manuel Penalva: "Que otorgue el presidente a dedo ¿no es nulo de pleno derecho?"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Su propuesta era que esas subvenciones a dedo sólo se otorgasen en emergencias, cuando peligrase la prestación de un servicio o en el caso de obras mancomunadas; algo que se ha rechazado en detrimento de la propuesta del PSPV, apoyada por el resto, que su portavoz, José Chulvi, ve "positiva" y "un primer paso".

José Chulvi: "Nuestra propuesta es un punto de partida que puede ser positivo"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Raquel Pérez, de Esquerra Unida cree que este acuerdo se debería haber alcanzado mucho antes.

La moción establece que podrán pedir estas ayudas excepcionales "los municipios que acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario", y que deberán reflejarse en los presupuestos. También incluye instar al pleno a dejar sin efecto las subvenciones nominativas inicialmente concedidas a Busot, Mutxamel y La Nucía para volver a tramitarlas conforme a los nuevos criterios.

Durante este pleno también ha salido adelante una propuesta del PP en defensa de la prisión permanente revisable, que contó con el apoyo del no adscrito Fernando Sepulcre.

Desde Izquierda Unida, Raquel Pérez ha recordado que la cadena perpetua fue abolida en la España de Primo de Rivera, y ha lamentado que el PP trate de "retrotraer a hace casi un siglo" a España.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00