El paro y la sanidad son los asuntos que más preocupan a los valencianos
Son datos del barómetro del Consell que revela que solo el 17,8% de los ciudadanos sabe que gobiernan PSPV y Compromís
Valencia
El barómetro de la Generalitat revela que el desempleo y la sanidad son las mayores preocupaciones de los ciudadanos, mientras que la corrupción ocupa el tercer lugar, pero sólo preocupa a un 25% de los encuestados. Está, eso sí, por delante de educación.
La encuesta indica que la financiación justa ocupa uno de los últimos lugares, pero los ciudadanos afirman en otra pregunta que es el mensaje del Consell que más ha calado entre los valencianos, porque opinan que el Consell está tratando de solventar los problemas de los valencianos pero necesita mas recursos.
Llama la atención que solo el 17,8% de los ciudadanos sabe que los partidos que componen el Consell son el PSPV y Compromís y por una ligera diferencia Compromís se considera el partido que mejor defiende nuestros intereses sobre el PSPV
Para los encuestado las prioridades del Consell deberían ser ocupación, sanidad y educación y entre las actuaciones del gobierno que más valoran los ciudadanos figuran la eliminación del copago, el pacto valenciano contra la violencia de género y Xarxa Llibres, también la universalización de la sanidad.
En cuanto a la comparación con el resto del país, se tiene una mejor percepción de la situación de la Comunitat que del resto. El 40% de los encuestados cree que el gobierno de España no trata ni bien ni mal a la Comunitat, pero respecto a otras autonomias los encuestados opinan en un mayor porcentaje, que nos trata más o menos igual; Sin embargo la segunda posición es para los que opinan que nos tratan peor que a otros territorios. sobre todo en cuanto a financiación.
Los resultados de este Barómetro, que se hizo entre el 27 de noviembre y el 20 de diciembre de 2017, a 2016 personas con un coste de 49.600 euros, serán publicados en la web de la Generalitat y responden a 50 preguntas sobre el contexto social y político de la Comunitat -donde no tiene cabida, por ejemplo, ninguna relacionada con la crisis catalana-, han sido comparados con los barómetros hechos en 2007 y abril de 2015, a pocos días de las elecciones que cambiarían el Gobierno de la Generalitat.
El 62,7 por ciento de los encuestados se siente "tanto valenciano como español", el 17,9 % "solo español" y el 1,6 % "solo valenciano", y el 34,2 % apuesta por un Estado en el que las comunidades autónomas tengan las mismas competencias que en la actualidad, el 10,7 % por un Estado federal y el 18,8 % por otro que tenga un único gobierno central, sin autonomías.
Valoraciones
El president, Ximo Puig, ha destacado en la presentación del Barómetro que sus resultados suponen "un cambio de percepción y el inicio de la normalización", al tiempo que avalan que se está superando la hipoteca del pasado.
Por su parte la Vicepresidenta Mónica Oltra ha subrayado que se demuestra que el Consell escucha a los valencianos y está poniendo en marcha políticas acordes con sus necesidades y preocupaciones reales, y que la percepción de los ciudadanos es que a la Comunitat le va mejor política y económicamente que al conjunto de España y que mejorará en los próximos doce meses.