La mitad de los atendidos por adicción al móvil o a internet son menores
Un total de 71 personas recibieron tratamiento el año pasado en Andalucía en la red pública de la Junta por su adicción al móvil o a internet. 40 de ellos eran menores de edad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BB3X7VXEEZKCDNPVCZC63CAXTM.jpg?auth=f042077a73cadea1a7bf00dc51cc056d59d4a29a6b542e62b99489a91545ef8f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BB3X7VXEEZKCDNPVCZC63CAXTM.jpg?auth=f042077a73cadea1a7bf00dc51cc056d59d4a29a6b542e62b99489a91545ef8f)
Sevilla
Según los datos facilitados a Efe por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, las adicciones sin sustancia (que incluyen el juego o las compras además del móvil o internet) representan el 5 % de los casos atendidos en los centros de tratamiento de la Junta, por los que el año pasado pasaron en total 53.425 personas, la mayoría por problemas con el alcohol y la cocaína.
En el caso de la adicción a las nuevas tecnologías, llama la atención su predominio entre los menores de edad, que va en aumento.
Así, en 2017 fueron atendidos seis menores más por adicción al móvil o internet que en 2016 mientras que el total de personas atendidas por problemas con las nuevas tecnologías bajó de 83 a 71.
Del total de personas en tratamiento el año pasado, 34 lo fueron por su adicción al móvil (24 menores) y 37 a internet (16 menores).
Por sexo, 53 eran hombres (32 de ellos menores) y 18 mujeres (ocho de ellas menores).