El PSOE analiza en una jornada el PRUG del Parque Nacional del Guadarrama
La cita será el sábado en Torrecaballeros y se contará con la presencia de la presidenta del PSOE, Cristina Narbona
Segovia
El PSOE realizará el sábado una jornada de análisis del PRUG del Parque Nacional del Guadarrama.
Bajo el título de “La visión de los Ayuntamientos Socialistas y agentes sociales en el P.R.U.G. del Parque Nacional de Guadarrama” el PSOE celebrará una jornada de análisis del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional del Guadarrama- PRUG, en Torrecaballeros, desde las 10.30 h del sábado, en el Centro Cultural y contará con su alcalde, Rubén García, con la presencia de la Presidenta del PSOE, Cristina Narbona, del Secretario General Autonómico de Castilla y León, Luis Tudanca y de su homónimo en Madrid, José Manuel Franco.
Asimismo se contará con una primera mesa de exposición técnica del documento, la segunda mesa de debate, bajo el título “Propuestas para el PRUG, desde el ámbito socialista”.
José Luis Aceves, señaló que para los socialistas es muy importante que se dote al Parque Nacional de una herramienta de gestión, pero debe ser con el consenso de los territorios y municipios afectados y de la sociedad civil.
Estando en pleno proceso de participación pública con el documento del PRUG elaborado por la Comunidad de Madrid y la Junta de Castilla y León, se espera un debate prolijo para extraer las mejores conclusiones que sirvan como base a las alegaciones municipales y de otros colectivos sociales al citado documento, tan importante para el futuro de la gestión y conservación del Parque Nacional.
Del mismo modo, los socialistas celebraran una “asamblea abierta” para la defensa del sistema público de pensiones el viernes a las 19.30h en la Sala Expresa 2 de la Cárcel Centro de Creación, con la presencia de Toni Ferrer, responsable federal de empleo y relaciones laborales.
José Luis Aceves señala que los populares sacan pecho “cuando la realidad es que recortaron desde el Gobierno 2012, y desde entonces nuestros 33.094 pensionistas pierden poder adquisitivo y calidad de vida progresivamente.
Insisten en que el Pacto de Toledo debe ser el marco desde donde se busque la sostenibilidad y la suficiencia de nuestro sistema de pensiones público”.