San Sebastián tramitará las nuevas licencias de pisos turísticos por sorteo
El pleno del Ayuntamiento donostiarra aprobará este mes de febrero la ordenanza que regula estos apartamentos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOJF4V3IBFMVXAXUIVK4MRIIZE.jpg?auth=f6e7451180d8674e7997fcd92bc7da46db9f1865c4d9a663ecaaf914fe3dbeb4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varias turistas en el Paseo de la Concha en una imagen de archivo. / CADENA SER
![Varias turistas en el Paseo de la Concha en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOJF4V3IBFMVXAXUIVK4MRIIZE.jpg?auth=f6e7451180d8674e7997fcd92bc7da46db9f1865c4d9a663ecaaf914fe3dbeb4)
San Sebastián
El pleno del Ayuntamiento de San Sebastián aprobará este mes de febrero la ordenanza que regulará los apartamentos turísticos, una vez que el Gobierno municipal ha cerrado su proyecto de norma este martes.
El texto no presenta grandes cambios a los planteamientos ya anunciados, pero entre las novedades, el concejal de Turismo, Ernesto Gasco, y el de Urbanismo, Enrique Ramos, han explicado que el orden para tramitar las nuevas licencias se sorteará.
Una vez que se apruebe el texto y se publique en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, algo que previsiblemente sucederá a mediados de marzo, se abrirá un plazo de cinco días hábiles para optar a las nuevas licencias -algo que no tendrán que hacer los propietarios que ya cuentan con un apartamento turístico legal-.
Así, entre todas las solicitudes presentas se sorteará el orden de trámite y posteriormente se irán analizando una a una y si cumplen los requisitos se concederán.
Gasco ha recordado que la ordenanza divide la ciudad en tres zonas. En la primera, en la Parte Vieja, no se podrá abrir ninguna actividad económica nueva, ya que se declara zona saturada.
En el centro y Gros, la zona 2, los requisitos para tener un apartamento turístico serán más exigentes que en el resto de la ciudad, zona 3. Así, en la primera área, los metros cuadrados totales que en cada portal se pueden destinar a una actividad económica son menores que en la segunda de estas áreas.
Gasco además ha señalado que a lo largo de 2017 se han denegado 86 solicitudes de licencia de pisos turisticos y se abrió expediente a 154 por no cumplir con la normativa actual.