La nieve deja sin electricidad y teléfono a miles de asturianos
Más del 40 por ciento de centros escolares, afectados por incidencias relacionadas con el trasporte escolar o los cortes de luz
La nieve continúa dificultando la vida cotidiana para miles de asturianos. A los problemas en las comunicaciones se suman los cortes de luz que sufren miles de hogares de la zona rural. En algunos casos, cortes intermitentes que se repiten ya desde el domingo.
Según las cifras facilitadas este martes, unos 10.000 clientes de las compañías EDP y Viesgo, en el suroccidente y centro de la región, se han visto afectados por cortes en el suministro eléctrico. Responsables de compañías eléctricas y de teléfono, de diversas consejerías del Principado y la Delegación del Gobierno se han reunido en la sede del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) en La Morgal para coordinar las actuaciones orientadas a restablecer el suministro de energía y las comunicaciones en una decena de concejos afectados sobre todo por la caída de árboles y los desprendimientos. En Ibias, Tineo, Somiedo, Cangas del Narcea, Quirós y Laviana, unos 6.000 hogares permanecían sin luz, en algunos casos sin calefacción o agua caliente. Sólo pasadas las dos y media de la tarde se comunicaba la recuperación del suministro en los núcleos afectados del concejo de Ibias y en parte del Cangas del Narcea. En total unos 2.000 usuarios volvían a contar con electricidad a primera hora de la tarde.
Otros 2.500 domicilios con problemas se localizan en Mieres, Aller y Lena, y entre 300 y 400 en la comarca de Los Oscos y Grandas de Salime. Las empresas afectadas señalan que el principal problema con el que se están encontrando para restablecer el suministro es el difícil acceso al lugar donde se localizan las averías debido a los árboles caídos, los argayos y las carreteras cortadas por la nieve. En muchas casas se han quedado también sin teléfono debido a que las estaciones de telefonía se han quedado sin suministro eléctrico. Incluso el Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas ha sufrido cortes en al red móvil.
En Sotres, concejo de Cabrales, uno de los pueblos a mayor altitud y en pleno corazón de los Picos de Europa, de momento hay luz y teléfono, pero el problema comienza a ser otro. La acumulación de nieve es tal -hablan de espesores de metro y medio en pleno pueblo- que algunos tejados amenazan con no resistir el peso y moverse es una auténtica odisea. El ayuntamiento de Cabrales ya baraja pedir auxilio a la Unidad Militar de Emergencias. En Sotres ya están sufriendo un problema que por reiterado no deja de merecer atención: los aludes han vuelto a cortar la única carretera de acceso al pueblo, la que conecta con Poncebos y de allí con Arenas, la capital del concejo.
Este martes ha sido además día de vacaciones sobrevenidas para muchos niños que no han podido llegar a sus colegios o se los encuentran cerrados ante la precaria situación que ha generado el temporal. Más del 40 por ciento de centros dependientes de la consejería de Educación están hoy afectados en mayor o menor medida.
En cuanto a las comunicaciones, a primera hora de la tarde seguía interrumpida la circulación de trenes hacia la meseta por Pajares. ADIF ha establecido un plan de transporte alternativo de pasajeros por Carretera entre León y Gijón.