Economia y negocios | Actualidad
Movilidad urbana

La línea 28 de San Sebastián será cien por cien eléctrica a finales de 2019

Una de las paradas de recarga rápida estará ubicada en Miramón y la otra deberá ser instalada en el centro de la ciudad

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y la consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia, viajan en uno de los autobuses eléctricos de San Sebastián. / Ayuntamiento de San Sebastián

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y la consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia, viajan en uno de los autobuses eléctricos de San Sebastián.

San Sebastián

La línea 28 de autobús urbano de San Sebastián, la que cuenta con mayor número de viajeros en Euskadi, será a finales de 2019 "cien por cien eléctrica" en virtud de una iniciativa que incluye además actuaciones para instalar dispositivos de carga, sistemas de pago en parada y prioridad semafórica.

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, han presentado hoy el protocolo de colaboración que sienta las bases para el impulso de la movilidad eléctrica que comenzará con el Bus Eléctrico Inteligente (BEI).

La línea 28 de San Sebastián, que conecta el centro con la zona de hospitales y el parque tecnológico de Miramon, ha sido la elegida para llevar a cabo la electrificación.

Según ha explicado Tapia, el protocolo tendrá su desarrollo con la firma de convenios concretos, por lo que el presupuesto no está definido todavía, aunque ha apuntado que podría rondar los 40 millones de euros, ya que esa es la suma prevista para el Bus Inteligente Eléctrico de Vitoria.

En la capital alavesa, la línea cuenta con autobuses de 15 y de 18 metros mientras en la de San Sebastián todos los vehículos serán de 18 metros pero el presupuesto será similar, ha indicado.

Respecto a los plazos previstos, la línea entera podría estar en funcionamiento "para finales de 2019" con las unidades de carga, las paradas y la infraestructura requerida aunque el próximo junio iniciará una prueba piloto.

Una de las paradas de recarga rápida estará ubicada en Miramón, pero la otra deberá ser instalada en el centro de la ciudad, algo que es "más complicado" porque estos dispositivos llevan "por debajo un transformador de grandes dimensiones", ha indicado Goia.

Además, la configuración de la línea requiere de actuaciones porque las paradas no son iguales a las del resto, las características de la acera deben ser también diferentes y es necesario, por lo tanto, llevar a cabo "actuaciones urbanas".

El BEI constituye la primera actuación del protocolo firmado por Gobierno Vasco, Diputación de Gipuzkoa y Ayuntamiento de San Sebastián y "permitirá contar con una experiencia industrial y tecnológica" a partir del cual "podría extenderse a otros lugares", ha indicado Tapia.

Entre los ámbitos de actuación previsto, figura el desarrollo de sistemas de reconocimiento inteligente de matrículas, captación de datos de tráfico basado en la tecnología radar así como actuaciones en la gestión de tráfico y de aparcamiento, entre otras.

Tapia ha destacado la importancia del proyecto desde el punto de vista de la eficiencia energética y ha resaltado la apuesta del Gobierno Vasco por la electrificación de los transportes, un área en el que ha incluido la ampliación del Metro Donostialdea.

Además de contar con una línea "novedosa y pionera", el proyecto facilitará "tener una industria y una tecnología propia que permita generar economía y empleo", ha agregado.

En el mismo sentido se ha manifestado Olano, quien ha destacado su faceta de "generador de oportunidades en la industria y en el almacenamiento de energía".

Goia ha recordado que la mitad de las emisiones de CO2 de la capital guipuzcoana procede del transporte, público y privado, y ha insertado la electrificación de la línea 28 en la apuesta por la transformación de este sector junto con el Metro Donostialdea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00