Cort no ha empezado aún a elaborar la zonificación "por falta de medios"
El Ayuntamiento de Palma busca técnicos que ayuden a los funcionarios a través de un contrato menor
![Cort no ha empezado aún a elaborar la zonificación "por falta de medios"](https://cadenaser.com/resizer/v2/EULZSAZ7LBLVROLG5GAKHHKBYY.jpg?auth=bb22e3a01440b672f9cab49bb088ff4c81297a1f9a72a8ae3121d03f9a167c58&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Cort no ha empezado aún a elaborar la zonificación "por falta de medios"
24:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
PALMA
El Ayuntamiento de Palma no ha empezado aún a elaborar la zonificación de la ciudad para regular el alquiler turístico "por falta de medios". El día 31 de julio acaba el plazo para tener esa propuesta lista y, de momento, están listos los trabajos previos. Cort busca técnicos ayuden a los funcionarios y para ello ha hecho pública esta oferta. Se trata de un contrato menor por valor de 20.000 euros con el objetivo de encontrar un equipo redactor externo que delimite las zonas aptas para la comercialización pisos turísticos. En la oferta, el Ayuntamiento reconoce literalmente que "no dispone del personal ni los medios especializados necesarios para cumplir con las tareas de delimitación" y que por eso buscan un equipo que lo haga. El regidor de Urbanismo, José Hila, justifica la oferta porque los técnicos municipales no dan abasto. El concejal admite en Hoy Por Hoy Mallorca que la zonificación todavía no está elaborada en un mapa y considera que lo razonable sería prohibir el alquiler turístico en los pisos del centro de la ciudad. Aún así, dice, serán los técnicos los que tengan la última palabra.
A medio año para que termine el plazo que tiene Palma para aprobar la zonificación, Cort no ha comenzado a elaborar el documento definitivo. De hecho, en la propia oferta también reconocen que "si no se aprueba, sólo se podrán presentar declaraciones responsables de viviendas aisladas". Es decir, en casas unifamiliares o pareadas que ya dispongan de licencia.
Según el documento publicado este mismo lunes, el equipo de técnicos externos deberá realizar también determinadas tareas, tales como delimitar las zonas aptas para la comercialización de estancias turísticas y redactar la propuesta de modificación del Plan General (PGOU) para la regulación aplicable al uso turístico. Estos trabajos deberán ir acompañados de mapas e informes gráficos que los justifiquen. Además, el equipo redactor deberá comprometerse a aportar personal profesional con experiencia y formación suficiente para elaborar estos trabajos.
El PP habla de "chapuza cósmica"
En el equipo de gobierno, el regidor de Urbanismo, José Hila, explica que los técnicos de Cort necesitan un apoyo y esta oferta responde a esa necesidad.
Admite que aún no está elaborada la zonificación y consideran que lo razonable sería prohibir el alquiler turístico en los pisos del centro de la ciudad. Aún así, dice, serán los técnicos los que tengan la última palabra.
En la oposición hablan de "chapuza" y critican que haya pasado medio año y todavía no esté lista la zonificación. La regidora del PP, Lourdes Bosch, habla de "chapuza cósmica" y califica de "vergüenza" que se haya dejado todo, insiste, para el último momento.
En la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma consideran "sospechosa" esta oferta. Su presidente, Joan Forteza, asegura que detrás de esta oferta está la intención de Cort de manipular o intentar, dice, modificar el acuerdo del pleno donde se aprobó prohibir el alquiler turístico en toda la ciudad. Añade Forteza que desde el equipo de gobierno se está engañando a la ciudadanía y cree que el trabajo hecho por los técnicos no ha gustado y ahora buscan una segunda opinión.
El regidor de Urbanismo, José Hila, niega esa acusación y dicen que todavía no han recibido ninguna propuesta por parte de los técnicos. De hecho, deja la puerta abierta a que el alquiler turístico se pueda prohibir en todos los pisos de la ciudad.
El presidente de la demarcación en Mallorca del Colegio de Arquitectos, Ignacio Salas, explica que ya se ha hecho el trabajo más "complicado" que es el del diagnóstico de la situación y ahora queda redactar las conclusiones y proponer la zonificación. Salas apuesta por limitar el alquiler turístico en las zonas saturadas y facilitarlo en aquellas donde hay margen para el crecimiento. Considera que con un equipo con experiencia hay tiempo para tener todo dentro del plazo estipulado por la ley.