Tranvía de Jaén: próxima parada, el acuerdo
En solo unos días el Ayuntamiento de Jaén tendrá el convenio de la Junta para dar luz verde al acuerdo

Tranvía de Jaén en pruebas. / Junta de Andalucía

Jaén
Nunca un tranvía que jamás ha funcionado ha tenido tantas paradas y tantos destinos. Las novedades en el proceso de la puesta en marcha de este medio de transporte nos sitúan en un escenario que tiene como destino final el acuerdo y si no hay más paradas en el trayecto, todo indica que se vuelven a acercar las posturas. Tras múltiples desencuentros Junta-Ayuntamiento y después de no menos reuniones para desbloquear las diferencias entre el Gobierno Andaluz y el consistorio de la capital, la última hora del tranvía de Jaén nos sitúa en un escenario alentador y optimista porque ambas partes vuelven a tender la mano para que la puesta en servicio del tranvía sea una realidad.
La reunión celebrada en Sevilla el pasado jueves ha tenido efectos esperanzadores. El primer edil municipal se entrevistó con una persona del Gobierno andaluz y también con el líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín.
La Junta de Andalucia se ha mostrado dispuesta a remitir la próxima semana la propuesta del convenio de colaboración.
Un convenio en el que se refleja la aportación del Gobierno andaluz de un 40 por ciento para cubrir el déficit de explotación. Son asuntos que ya se habían acordado en las técnicos llevadas a cabo por las tdos administraciones con anterioridad. En cifras, esta aportación de la Junta estaría cifrada en un 1,200.000 euros. Todo ello sin olvidar la aportación de la Diputación que, pese a que no está en sus competencias, ha decidido aportar el 20 por ciento del total necesario para hacer realidad el sueño de muchos jienenses.
En el capítulo de previsiones, se prevé que el tranvía tenga un millón y medio de viajeros al día, los trenes pasarán cada diez minutos y el coste del billete estar en torno a los 82 cms. Los trenes recorrerán 4,7 kms sobre la superficie.
Desde la Junta de Andalucía, se ha lamentado que el tranvía esté parado desde 2011 y ha calificado la situación de “despilfarro”.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Jaén, se han congratulado al comprobar que se está avanzando en el proceso. El alcalde de Jaén, Javier Márquez, se ha felicitado al comprobar la postura de la Junta y al observar “el cambio de actitud que la acerca a las tesis del Ayuntamiento”.
La próxima semana, a través del convenio de colaboración, se podrá seguir el camino para la puesta en servicio del tranvía de Jaén.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.