Objetivo: "llenar de dibujos el desierto" marroquí
Portal de la Marina y el equipo Tronquet 71 unen sus fuerzas para la aventura solidaria del Maroc Challenge
Ondara
El equipo Tronquet 71 regresa este año al Raid Solidario Maroc Challenge, en el que será su tercera participación.
Pero en esta ocasión ha unido sus fuerzas con el Centro Comercial Portal de la Marina, para llevar a cabo el proyecto solidario “Llenemos de dibujos el desierto”.
Esta misma mañana, se ha presentado el equipo Tronquet 71-Portal de la Marina, en este gran superficie comercial, en Ondara.
El gerente de Portal de la Marina, Carlos Fita ha reseñado la colaboración entre ambas partes para desarrollar este proyecto, que ha calificado de diferente (porque une la vertiente deportiva y la humanitaria) y también necesario.
Material solidario
El equipo está formado por Gaspar Ruiz (Dénia) y Vicent Ros (Godella).
La Maroc Challenge arrancará el próximo 23 de marzo, con las verificaciones técnicas y administrativas, y se prolongará durante una semana, hasta el 31 de marzo, a través de seis etapas, que les llevarán por la zona sur de Marruecos.
Y al igual que en las dos participaciones anteriores, los miembros del equipo han reseñado que su intención es acabar la Maroc Challenge, pero su principal interés es "llevar su vehículo cargado de material solidario", tanto escolar para repartir entre los colegios de la zona, como material para personas con movilidad reducida.
Y todo ello, este año, bajo el proyecto denominado “Llenemos de dibujos el desierto”.
Así, por un lado, habrá intercambio de dibujos entre los colegios Montgó (de Dénia), San Bartolomé (de Godella) y Esclavas del Sagrado Corazón (de Benirredrà), con los de los colegios de la zona a visitar por Ruiz y Ros.
Según han explicado, además del concurso de dibujos, en el colegio Montgó se lleva a cabo una recogida de material escolar; mientras que en el San Bartolomé se realizará, a principios de marzo, una masterclass de zumba para recoger dinero, para después poder comprar material escolar.
Además de este material solidario, Ruiz y Ros tienen previsto ayudar a la pequeña economía de la zona, comprando material escolar en los pequeños comercios de la región, y repartirlo después por los colegios.
También material para la asociación cultural Hassi Labied, y ayudar a la asociación de minusválidos de Erfoud, con la aportación de andadores y sillas de ruedas.
Y aportar medicamentos para el dispensario médico de Merzouga.
Pero además, este año, quieren colaborar con Amin, un niño de seis años, que sufrió hipoxia al nacer, y pretenden aportarle algún tipo de aparato de psicomotricidad para ayudarle y mejorar su calidad de vida.
Como hemos señalado esta es su tercera participación.
El primer año, fueron reconocidos como el equipo más solidario. Y el segundo año, consiguieron ser terceros en su categoría, Adventure.
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...