La ampliación del puerto seco de Burgos estará terminada en 2019
Las obras comenzarán el próximo verano y supondrán casi 9,5 millones de euros

Radio Castilla

Burgos
La ampliación del puerto seco de Burgos, que pasará de 300.000 metros cuadrados a 800.000 con la incorporación de medio millón de petros cuadrados cedidos por AENA junto al aeropuerto de Villafría, estará terminada a finales de 2019, con una inversión que rondará los 9,5 millones de euros. El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha firmado hoy con la Junta de Castilla y León el convenio por el que el gobierno autonómico aportará 3,3 millones de euros al proyecto.
Lacalle ha explicado que buena parte de la financiación será aportada por las administraciones local, central y autonómica a fondo perdido. De hecho la aportación de la Junta de Castilla y León se destinará a financiar parte de la primera fase del proyecto, que comenzará a ejecutarse el próximo verano.
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha asegurado que el centro de transportes de Burgos es "único en Castilla y León", sobre todo por que ofrece la posibilidad de utilizar para el transporte tanto la carretera como el ferrocarril y el aeropuerto. "Es una ubicación privilegiada y la ampliación permitirá reducir costes de logística para las empresas, favorecerá la internacionalización y supondrá una herramienta para atraer empresas", ha explicado la consejera en rueda de prensa.
El alcalde de Burgos ha insistido en que la ampliación del puerto seco será "un revulsivo" para que Burgos siga a la cabeza del desarrollo industrial en Castilla y León. Ha asegurado que ya hay empresas interesadas en asentarse en este centro de transporte, cuyos 300.000 metros cuadrados actuales están totalmente ocupados.
Para el presidente de la Cámara de Comercio de Burgos, que también forma parte del Centro de Transportes de la Aduana de Burgos, Antonio Miguel Méndez Pozo, esta ampliación será "un refuerzo importante" para el "Corredor central" que va de Algeciras a Madrid, Burgos y Bilbao.